A todo color
Encontrado en 15 Colecciones y / o registros:
¡A todo color! : fantasía cómico-lírica de gran espectáculo, en dos partes, distribuidas en 24 cuadros / Guillermo y Rafael Fernández-Shaw ; música de Manuel Parada., Abril 1950
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos, recortes de prensa, fotografías, programas de mano, documentación personal y correspondencia.
A todo color : fantasía humorístico-musical de gran espectáculo, en dos partes / Guillermo y Rafael Fernández-Shaw ; música de Manuel Parada., Abril 1950
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos, recortes de prensa, fotografías, programas de mano, documentación personal y correspondencia.
A todo color. Las maravillas del Prado : fantasía lírica, de gran espectáculo, en dos partes, distribuidas en 21 cuadros. Libro en prosa y verso / Guillermo y Rafael Fernández-Shaw. Música de Manuel Parada., [1950]
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.
Carta de Miguel Vila Piqué a Guillermo Fernández Shaw, diciéndole que fue al estreno de "A todo color" y que le gustó mucho., 1 de abril 1951
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.
Carta de Pedro Fernández a Guillermo Fernández-Shaw, explicándole los motivos de no haber escrito antes y felicitándole por las cuatrocientas representaciones de la obra "A todo color"., 9 de noviembre 1950
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.
Carta de Vicente Pereda a Guillermo Fernández-Shaw, felicitándole por un nuevo triunfo teatral con "A todo color" y eleogiando la obra., 23 de abril 1950
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.
Correspondencia relacionada con el éxito de "A todo Color" y con el homenaje que se rindió a los autores de la obra, Guillermo y Rafael Fernández-Shaw y Manuel Parada., Julio 1950
Cuaderno 46 (Mayo-Diciembre de 1949). Estreno de la ópera de cámara "Byron en Venecia". Colaboraciones de Guillermo Fernández-Shaw en la prensa. Premio Nacional de Teatro "Ruperto Chapí" a la obra "La duquesa del candil", y otras noticias. Críticas en prensa y documentación diversa., Mayo a Diciembre de 1949
Cuaderno 47 (Junio de 1949-Mayo de 1950). Entrega del Premio Nacional de Teatro "Ruperto Chapí" por la obra "La duquesa del candil". Primer Concurso de los "Amigos de los Quintero". Colaboraciones de Guillermo Fernández-Shaw en prensa. "La Revoltosa" en película. Otras noticias. Críticas en prensa y documentación diversa. , Junio de 1949 a Mayo de 1950
Cuaderno 48 (Abril-Junio de 1950). Estreno de la obra "A todo color" en Madrid. Críticas en prensa y otra documentación., Abril a Junio de 1950
Cuaderno 49 (Junio-Diciembre de 1950). Estreno de la obra "A todo color" en Madrid y provincias. Homenajes a sus autores. Criticas en prensa y documentación diversa., Junio a Diciembre de 1950
Cuaderno 52 (Julio de 1950-Agosto de 1951). Centenario del nacimiento de Ruperto Chapí. Estreno de "A todo color" en Barcelona. Colaboraciones de Guillermo Fernández-Shaw en prensa. Recuerdo a Carlos Fernández Shaw. Otras noticias., Julio de 1950 a Agosto de 1951
Fotografía del banquete con los autores de "A todo color" de Guillermo y Rafael Fernández-Shaw, música de Manuel Parada.
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.
Hoja de servicios IV (1944-1951). Estrenos de "Un día de primavera", "La duquesa del candil" (Premio Nacional 1949), "A todo color" y "La Lola se va a los puertos", entre otras obras. Cincuenta aniversario del estreno de "La Revoltosa". Críticas en prensa y documentación diversa., 1944-1951
Los duendes del Prado / Guillermo y Rafael Fernández-Shaw., [1950]
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.