Saltar al contenido principal

A todo color

 Materia
Materia fuente: Fuentes locales

Encontrado en 15 Colecciones y / o registros:

¡A todo color! : fantasía cómico-lírica de gran espectáculo, en dos partes, distribuidas en 24 cuadros / Guillermo y Rafael Fernández-Shaw ; música de Manuel Parada., Abril 1950

 Ítem
Identificador: RFS-16
Nota de alcance y contenido Del los Fondos:

La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos, recortes de prensa, fotografías, programas de mano, documentación personal y correspondencia.

Fechas: Abril 1950

A todo color : fantasía humorístico-musical de gran espectáculo, en dos partes / Guillermo y Rafael Fernández-Shaw ; música de Manuel Parada., Abril 1950

 Ítem
Identificador: RFS-15A
Nota de alcance y contenido Del los Fondos:

La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos, recortes de prensa, fotografías, programas de mano, documentación personal y correspondencia.

Fechas: Abril 1950

A todo color. Las maravillas del Prado : fantasía lírica, de gran espectáculo, en dos partes, distribuidas en 21 cuadros. Libro en prosa y verso / Guillermo y Rafael Fernández-Shaw. Música de Manuel Parada., [1950]

 Ítem
Identificador: GFS-103-B
Nota de alcance y contenido Del los Fondos:

La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.

Fechas: [1950]

Carta de Miguel Vila Piqué a Guillermo Fernández Shaw, diciéndole que fue al estreno de "A todo color" y que le gustó mucho., 1 de abril 1951

 Ítem
Identificador: GFS-AE-XIV-521
Nota de alcance y contenido Del los Fondos:

La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.

Fechas: 1 de abril 1951

Carta de Pedro Fernández a Guillermo Fernández-Shaw, explicándole los motivos de no haber escrito antes y felicitándole por las cuatrocientas representaciones de la obra "A todo color"., 9 de noviembre 1950

 Ítem
Identificador: GFS - AE-XI 26
Nota de alcance y contenido Del los Fondos:

La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.

Fechas: 9 de noviembre 1950

Carta de Vicente Pereda a Guillermo Fernández-Shaw, felicitándole por un nuevo triunfo teatral con "A todo color" y eleogiando la obra., 23 de abril 1950

 Ítem
Identificador: GFS-AE-XV-17
Nota de alcance y contenido Del los Fondos:

La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.

Fechas: 23 de abril 1950

Correspondencia relacionada con el éxito de "A todo Color" y con el homenaje que se rindió a los autores de la obra, Guillermo y Rafael Fernández-Shaw y Manuel Parada., Julio 1950

 Ítem
Identificador: GFS - AE-359
Nota de alcance y contenido Contiene: Carta de Joaquín Rodrigo a Guillermo Fernández-Shaw adhiriéndose al homenaje que se les tributa por el éxito de "A todo Color". [Torrelodones, 11 de julio]. -- Carta de Ramón Asensio a Guillermo Fernández-Shaw felicitándole por el éxito de "A todo Color" y dando noticias de su actividad profesional. [Calahorra, 13 de julio]. -- Carta a Guillermo Fernández-Shaw firmada por Javier felicitando a los autores de "A todo color" y adhiriéndose al homenaje que se les tributa. [El Escorial,...
Fechas: Julio 1950

Cuaderno 46 (Mayo-Diciembre de 1949). Estreno de la ópera de cámara "Byron en Venecia". Colaboraciones de Guillermo Fernández-Shaw en la prensa. Premio Nacional de Teatro "Ruperto Chapí" a la obra "La duquesa del candil", y otras noticias. Críticas en prensa y documentación diversa., Mayo a Diciembre de 1949

 Ítem
Identificador: GFS-46
Nota de alcance y contenido Contiene: "El porvenir de la zarzuela: una conversación con Guillermo Fernández-Shaw", por Manuel Sánchez Camargo (El Traspunte), en "El Alcázar", 20 de mayo de 1949 -- Estreno de la ópera de cámara "Byron en Venecia", libreto de Guillermo Fernández-Shaw, música de Eduardo Aunós, en el Teatro Fontalba (Madrid), organizado por Radio Nacional de España. 24 de mayo de 1949. Programas, críticas en prensa y texto leído por Guillermo Fernández-Shaw a través de Radio Nacional, desde el propio...
Fechas: Mayo a Diciembre de 1949

Cuaderno 47 (Junio de 1949-Mayo de 1950). Entrega del Premio Nacional de Teatro "Ruperto Chapí" por la obra "La duquesa del candil". Primer Concurso de los "Amigos de los Quintero". Colaboraciones de Guillermo Fernández-Shaw en prensa. "La Revoltosa" en película. Otras noticias. Críticas en prensa y documentación diversa. , Junio de 1949 a Mayo de 1950

 Ítem
Identificador: GFS-47
Nota de alcance y contenido Contiene: Entrega del Premio Nacional de Teatro "Ruperto Chapí" por la obra "La duquesa del candil", en el Teatro Español. Invitación, noticias y fotografías en prensa, fragmento de la obra con caricaturas de Guillermo y Rafael Fernández-Shaw, texto con el pliego del premio y Orden de concesión firmada por el Ministro de Educación Nacional, Sr. Ibáñez Martín. Diciembre de 1949 -- "Sucedió en este día, 12 de septiembre", por Serafín Pro y Ruiz, artículo sobre un recuerdo de la niñez de Carlos...
Fechas: Junio de 1949 a Mayo de 1950

Cuaderno 48 (Abril-Junio de 1950). Estreno de la obra "A todo color" en Madrid. Críticas en prensa y otra documentación., Abril a Junio de 1950

 Ítem
Identificador: GFS-48
Nota de alcance y contenido Contiene: Estreno de "A todo color", de Guillermo y Rafael Fernández-Shaw, música de Manuel Parada, en el Teatro Lope de Vega de Madrid, 22 de abril de 1950. Anuncios y noticias en prensa y entrevista con los autores antes del estreno -- Autocrítica de los autores del texto (mecanografiada). Autocrítica del compositor (manuscrita). Críticas del estreno en la prensa de Madrid, programas y fotografías. Abril-mayo de 1950 -- Telegrama de Ernesto Lecuona a Guillermo Fernández-Shaw felicitándole...
Fechas: Abril a Junio de 1950

Cuaderno 49 (Junio-Diciembre de 1950). Estreno de la obra "A todo color" en Madrid y provincias. Homenajes a sus autores. Criticas en prensa y documentación diversa., Junio a Diciembre de 1950

 Ítem
Identificador: GFS-49
Nota de alcance y contenido Contiene: Estreno de "A todo color", de Guillermo y Rafael Fernández-Shaw, música de Manuel Parada. Anuncios en prensa del tercer mes de representaciones. Junio de 1950 -- Banquete de homenaje a los autores y director de la obra, Cayetano Luca de Tena, con numerosas adhesiones. Menú y noticias en la prensa. Julio de 1950 -- Homenaje a Antonio Riquelme y Marianela Montijo, intérpretes de la obra. Julio de 1950 -- Anuncios y noticias sobre la obra. Julio de 1950 --Traslado de la obra al Teatro...
Fechas: Junio a Diciembre de 1950

Cuaderno 52 (Julio de 1950-Agosto de 1951). Centenario del nacimiento de Ruperto Chapí. Estreno de "A todo color" en Barcelona. Colaboraciones de Guillermo Fernández-Shaw en prensa. Recuerdo a Carlos Fernández Shaw. Otras noticias., Julio de 1950 a Agosto de 1951

 Ítem
Identificador: GFS-52
Nota de alcance y contenido Contiene: Centenario del nacimiento de Ruperto Chapí: programa del concierto de homenaje en el Teatro Lope de Vega por la Orquesta Filarmónica de Madrid, dirigida por Pablo Sorozábal (11 de marzo de 1951), actos en Villena, con la representación de varias de sus obras ("La Revoltosa", "La Venta de Don Quijote" y otras), anotaciones manuscritas de Guillermo Fernández-Shaw, que fue invitado pero no pudo asistir por razones de salud, sellos conmemorativos sin valor comercial, y noticias en...
Fechas: Julio de 1950 a Agosto de 1951

Fotografía del banquete con los autores de "A todo color" de Guillermo y Rafael Fernández-Shaw, música de Manuel Parada.

 Ítem
Identificador: GFS - 430E
Nota de alcance y contenido Del los Fondos:

La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.

Fechas: 1893 - 1965

Hoja de servicios IV (1944-1951). Estrenos de "Un día de primavera", "La duquesa del candil" (Premio Nacional 1949), "A todo color" y "La Lola se va a los puertos", entre otras obras. Cincuenta aniversario del estreno de "La Revoltosa". Críticas en prensa y documentación diversa., 1944-1951

 Ítem
Identificador: RFS-216
Nota de alcance y contenido Contiene: Representaciones de "El pavo real", de Eduardo Marquina, en el Teatro Español, el 31 de enero de 1944, y "Escuela de millonarias" de Enrique Suárez de Deza, en el Teatro María Guerrero, el 8 de mayo de 1944, por el Cuadro Artístico del Grupo de Educación y Descanso del Banco de España, con dirección artística de Rafael Fernández-Shaw. Programas y artículos en prensa -- Certamen de Juegos Florales de Gracia (Barcelona): bases, carta manuscrita de Valentín Moragas a Rafael...
Fechas: 1944-1951

Los duendes del Prado / Guillermo y Rafael Fernández-Shaw., [1950]

 Ítem
Identificador: GFS-131-B
Nota de alcance y contenido Del los Fondos:

La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.

Fechas: [1950]