Correspondencia
Encontrado en 666 Colecciones y / o registros:
Académicos.
Actores y actrices.
Archivo Alfonso Paso.
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se pueden agrupar en manuscritos autógrafos, artículos de prensa, fotografías personales y profesionales, correspondencia, programas de mano, carteles y documentación personal.
Archivo Antonio Fernández-Cid
Fernández-Cid mantuvo una estrecha relación con la Fundación Juan March de la que fue becario en 1974 para escribir su obra Cien años de teatro musical en España (1875-1975), colaborando en conferencias y notas a los programas de mano. Su actividad como crítico musical además puede consultarse en una gran parte en el catálogo de la Biblioteca.
Archivo Antonio Vico Camarero.
Para acceder al Archivo consultar el OPAC de la Biblioteca/Centro de Apoyo a la Investigación: https://www.march.es/bibliotecas/
Archivo Carlos Fernández Shaw.
Archivo Dúo Begoña Uriarte y Karl-Hermann Mrongovius
Archivo Eduardo Granados
Archivo epistolar.
Archivo epistolar.
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos, recortes de prensa, fotografías, programas de mano, documentación personal y correspondencia.
Archivo Ernesto Halffter
Documentación relacionada, principalmente, con la actividad profesional del compositor. El archivo está formado por partituras (de sus obras y de otras compositores), fotografías, programas de conciertos, críticas de prensa, escritos, correspondencia, carteles, etc.
Archivo Gonzalo de Olavide
Las series de este legado contienen las partituras autógrafas, impresas, bocetos, revisiones, textos de conferencias, cuadernos de notas, documentación profesional, correspondencia, etc. Toda la documentación es el producto de una vida dedicada a la composición musical.
Archivo Guillermo Fernández-Shaw.
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.
Archivo Joaquín Turina.
Para acceder al Archivo consultar el OPAC de la Biblioteca/Centro de Apoyo a la Investigación: https://www.march.es/bibliotecas/
Archivo Julio Gómez
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo son partituras manuscritas autógrafas y editadas, documentación personal, artículos de prensa, programas de mano y la abundante correspondencia mantenida con numerosas personas a lo largo de su vida.
Archivo Pedro Blanco
Para acceder al Archivo consultar el OPAC de la Biblioteca/Centro de Apoyo a la Investigación: https://www.march.es/bibliotecas/
Archivo Rafael Fernández-Shaw.
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos, recortes de prensa, fotografías, programas de mano, documentación personal y correspondencia.
Aristócratas.
Artistas.
Autores teatrales.
Borrador de carta de Carlos Fernández Shaw a Enrique Arregui.
Esta subserie contiene las cartas enviadas a Carlos Fernández Shaw por las siguientes personas: Enrique Arregui, Rafael Reynot, el Marqués de Premio Real, J. M. de Vivancos, Pablo López, Manuel Figueras, Enrique Sánchez y Eugenio Cannes.
Borrador de carta de Carlos Fernández Shaw y José Torres Reina a Javier de Burgos.
Borrador de una circular de Javier de Burgos y Carlos Fernández Shaw.
Cantantes.
Esta subserie contiene las cartas enviadas a Carlos Fernández Shaw por las siguientes personas: Lorenzo Simonetti, Ricardo Pastor y Valentín González.
Carta de los intérpretes de "Las figuras del Quijote" a Carlos Fernández Shaw.
Carta del Montepío de Actores Españoles al Director General de la Sociedad General de Autores de España, adjuntando una relación de actores y actrices pensionados por el Montepío., 1965
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.
Carta firmada por ¿S? y dirigida a ¿S?.
Carta manuscrita de Ana de la Llosa, viuda de Arturo Dúo Vital, a Rafael Fernández-Shaw en la que acepta su proyecto de presentación de la obra "El Campeador" al concurso de óperas en Italia, y le ofrece su colaboración., 24 Febrero 1966
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos, recortes de prensa, fotografías, programas de mano, documentación personal y correspondencia.
Carta manuscrita de Arturo Dúo Vital a Guillermo Fernández-Shaw en la que le adjunta apuntes y comentarios sobre la obra "El Campeador", y le pide cambiar impresiones con él y Rafael Fernández-Shaw sobre el tema., 2 Abril 1961
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos, recortes de prensa, fotografías, programas de mano, documentación personal y correspondencia.
Carta manuscrita de Arturo Dúo Vital a Guillermo Fernández-Shaw, en la que le adjunta otra carta del empresario del Liceo, Juan A. Pamias, que se muestra favorable al estreno de su obra "El Campeador", y le pide algunos pasajes para conocerla., 31 Julio 1963
La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos, recortes de prensa, fotografías, programas de mano, documentación personal y correspondencia.