Saltar al contenido principal

Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca

 Materia
Materia fuente: Fuentes locales

Encontrado en 27 Colecciones y / o registros:

A Paul Handelman, 1981

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ_CORRESPONDENCIA_08

Álbum de El Muro, 1978-11-28

 Documento de archivo
Identificador: AFZ_ALBUM_FOTOGRAFIAS_EL_MURO
Alcance y contenido

El álbum contiene 11 fotografías con una larga fila de gente delante de la fachada del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, que acaba de ser ampliado. Se trata de amigos, otros artistas y vecinos de Cuenca.

Fechas: 1978-11-28

Álbum de La Escalera, 1978-11-28

 Documento de archivo
Identificador: AFZ_ALBUM_FOTOGRAFIAS_LA_ESCALERA
Alcance y contenido Álbum realizado con motivo de la ampliación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Comienzan el álbum fotográfico unas 12 fotografías con numerosos artistas y amigos de Fernando Zóbel sentados en las escaleras de acceso al edificio de la ampliación del Museo. Terminan con Fernando Zóbel bajando la escalera.Siguen 10 fotografías donde diferentes artistas posan al lado de una de sus obras en el Museo: Rafael Canogar, Luis Martínez Muro, José Guerrero, Francisco Farreras,...
Fechas: 1978-11-28

Album de recortes, 1964 - 1965

 Documento de archivo — 1 caja: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance Durante estos años F. Zóbel participa en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas. Acompañando a los recortes de prensa, programas, invitaciones, etc. F. Zóbel suele recopilar también fotografías de las inauguraciones. Habría que resaltar varias de ellas. En España destaca la exposición individual en la Galería Juana Mordó de Madrid, de octubre a noviembre de 1964, que tuvo gran repercusión en la prensa española principalmente y se le realizó alguna entrevista. En las...
Fechas: 1964 - 1965

Album de recortes, 1978

 Documento de archivo — 1 caja: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance En los meses de febrero y marzo de 1978 F. Zóbel realiza una gran exposición de acuarelas e la Galería Rayuela-19 de Madrid donde presenta el trabajo hecho con esta técnica en sus últimos 7 años. La exposición se presentó posteriormente en la Galería Juana de Aizpuru en Sevilla.Paralelamente se hizo público el libro "Zóbel: Acuarelas" de Ediciones Rayuela, con texto de José Miguel Ullán.Se publican numerosos artículos en prensa donde se valora la obra de F. Zóbel en...
Fechas: 1978

Album de recortes , 1981

 Documento de archivo — 1 caja: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido - El album se centra en la donación del Museo de Arte Abstracto Español a la Fundación Juan March, acto recogido por numerosos periódicos en enero de 1981. Se destaca el deseo de F. Zóbel de asegurar el futuro del Museo y de su colección.- El otro gran evento recogido es el homenaje recibido por F. Zóbel concedido por el Instituto Mixto de Bachillerato de Cuenca, cuando se le otorga el nombre del artista y motiva la celebración de una semana de actos, que culmina en una cena....
Fechas: 1981

Album de recortes, 1972

 Documento de archivo — 1 caja: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance Durante el año 1972 F. Zóbel presentó dos grandes exposiciones. La primera de ellas se celebró en la Luz Gallery de Manila en marzo-abril, titulada "Fernando Zóbel: recent paintings and oil sketches". Acompaña fotografías de la muestra. Tuvo una repercusión negativa en la prensa filipina, apreciándose cierto resentimiento por haber fijado su residencia en España. Le realizaron una interesante entrevista titulada "Fernando Zóbel: a virtuoso of paint" en Pace de 24 de marzo de 1972, donde F....
Fechas: 1972

Album de recortes: Museo de Cuenca, 1966 - 1968

 Documento de archivo — 1 caja: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido - F. Zóbel recoge en este album numerosos recortes dedicados a Cuenca y al Museo de Arte Abstracto Español con motivo de su inauguración en 1966. Se aprecia su opinión en diversas entrevistas que le realizaron en prensa.- Incluye básicamente numerosos artículos de prensa y reportajes. Destacan los dedicados por la prensa norteamericana y varios escritos por Juan Ramírez de Lucas. Contenido - Fotografía de las Casas Colgadas y el...
Fechas: 1966 - 1968

Anexo I: Recortes prensa varios, 1966

 Grupo de registro — 1 carpeta: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: AFZ_RECORTES_1966
Alcance y contenido 1. Gaceta Universitaria, 1 octubre 1966, artículo titulado En las Casas Colgadas de Cuenca: Museo-Colección de Arte Abstracto Español, único en el mundo en su género de J.A. Aguirre. Breve descripción del Museo pero muy positiva. Entrevista a F. Zóbel, quien justifica su creación con el fin de albergar la obra de los principales pintores abstractos que estaban saliendo fuera de España, porque habían tenido más éxito fuera que nuestro país. También comenta varias anécdotas relativas al Museo,...
Fechas: 1966

Anexo I: Recortes prensa varios, 1978

 Grupo de registro — 1 carpeta: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: AFZ_RECORTES_1978
Alcance y contenido 1. Diario de Cuenca, 23 febrero 1978. Artículo titulado En la Galería Rayuela de Madrid presentación de la obra Zóbel, acuarelas. Comienza con el anuncio del libro Zóbel Acuarelas de Ediciones Rayuela con 30 ejemplares acompañados de una acuarela numerada y firmada por F. Zóbel. En la Galería Rayuela se presentó una exposición con bocetos del artista y F. Zóbel relata cómo encontró en Venecia el efecto que producen trazos de tinta a los que se añade acuarela con color y diluye la tinta....
Fechas: 1978

Anexo I: Recortes prensa varios, 1979

 Grupo de registro — 1 carpeta: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: AFZ_RECORTES_1979
Alcance y contenido 1. Casa de Cuenca, Barcelona, Boletín mensual de información, enero 1979. Anuncio de la publicación del libro Zóbel: la Serie Blanca, que analiza la etapa poscolorista del artista datada entre 1975 y 1978 y se adhiere al homenaje ofrecido a F. Zóbel por la ciudad de Cuenca.2. Diario de Cuenca, 2 enero 1979. Recoge el artículo de Andrés Amorós en Ya de 16 diciembre 1978.3. Diario de Cuenca (sin fecha). Artículo Zóbel, sorprendido, agradecido y confuso: Más dque nunca,...
Fechas: 1979

Anexo I: Recortes prensa varios, 1981

 Grupo de registro — 1 carpeta: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: AFZ_RECORTES_1981
Alcance y contenido

1. El País, 16 enero 1981. Fernando Zóbel cede el Museo de Arte Abstracto de Cuenca a la Fundación Juan March de José Luis Muñoz. Se recuerda la evolución de la colección de arte de F. Zóbel, la creación y posterior ampliación del Museo de Arte Abstracto Español, así como sus costes y finalmente la decisión de donación a la Fundación Juan March.

Fechas: 1981

Anexo I. Recortes prensa varios, 1966

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1966
Alcance y contenido 1. El señor Fraga Iribarne preside un acto en Cuenca, ABC, 6 de febrero de 1966. Comentario sobre la restauración de las Casas Colgadas, la belleza de Cuenca y su importancia para el turismo. El ministro Fraga Iribarne, acompañado de otras personalidades, inauguró un mesón y el Museo de Arte Abstracto Español en dichas Casas.2. Exposiciones sevillanas: Sempere, en La Pasarela, de Manuel Olmedo, ABC, 8 de octubre de 1966. Se destaca el resultado de su obra como una geometría...
Fechas: 1966

Anexo II. Recortes prensa varios, 1963

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1963
Alcance y contenido

1. Guión para programa de radio en Radio Cuenca, 19 de noviembre de 1963, titulado Crónica de la Ciudad por Martín Alvarez Chirveches (digital). Habla de la ciudad de Cuenca, su arquitectura, el Museo de Arte Abstracto Español en construcción y Gustavo Torner como su impulsor.

Fechas: 1963

Anexo II. Recortes prensa varios, 1967

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1967
Alcance y contenido 1. Un Museo ejemplar, en Tele express de 13 de octubre de 1967, sección Arte. Comenta el nombramiento de Rafael Santos Torroella como director de la Comisión de Cultura del Colegio de Arquitectos de Barcelona y una exposición en el mismo Colegio del Museo de Arte Abstracto de Cuenca. Destaca su valor y describe brevente al Museo y su obra.2. En el Colegio Oficial de Arquitectos D. Fernando Zóbel disertó sobre: Cómo se hizo y cómo es el Museo de las Casas Colgadas de Cuenca, en...
Fechas: 1967

Anexo III. Recortes prensa varios, 1968

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1968
Alcance y contenido 1. Exposición de pintura abstracta de artistas del Museo de Cuenca en Munich de Miguel Moya Huertas, en Diario de Cuenca de 17 de noviembre de 1968. Después de nombrar varios de los artistas representados en la exposición, que tenía fines comerciales además de intensificar relaciones internacionales, el periodista comenta la inauguración de los nuevos locales del Instituto de España en Munich, trasladados al edificio palatino de la ciudad.2. Museo de Arte Abstracto: continúan...
Fechas: 1968

Anexo IV. Recortes prensa varios, 1969

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1969
Alcance y contenido 1. Museo de Claudio en Diario de Cuenca de 19 de julio de 1969, sobre la concesión de la Placa de Oro del Mérito Turístico al Museo de Arte Abstracto Español.2. Museum of Abstract Art, Cuenca, en ES (The Week in Spain) de 5 de mayo de 1969. Se describe el interior del Museo con sus salas blancas y la sala negra y se nombran varios de sus artista. Finaliza con otros monumentos y paisajes de Cuenca.3. Recuerdos de un viaje reciente de Alfredo Joskowicz, en Excelsior...
Fechas: 1969

Anexo IX. Recortes prensa varios, 1974

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1974
Alcance y contenido 1. Cuatro notas de arte y geometría: Zóbel, Sierra, Anzo, Schlosser (sin fuente), 5 de noviembre de 1974. Comenta el desarrollo de un cuadro que presenta Zóbel en la Galería de Juana Mordó de Madrid, basado en el paisaje de Cuenca y con gran tendencia geométrica.2. Fotografía de F. Zóbel y de su carné de identidad en Arriba de 3 de noviembre de 1974.3. Don Pablo López de Osaba, director residente del Museo de Arte Abstracto, en Boletín de Información del Ayuntamiento...
Fechas: 1974

Anexo V. Recortes prensa varios, 1970

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1970
Alcance y contenido 1. Información por Claudio, en Diario de Cuenca de 29 de agosto de 1970. Critica el dossier publicado por la revista Momento, número 7 de agosto de 1970, que habla sobre el arte cotemporáneo español, ignorando completamente el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca y los principales artistas contemporáneos de este estilo.2. Abstract art finds Spanish home por Fenton Wheeler, en Boston Sunday Globe de 18 de octubre de 1970. Descripción del Museo de Arte Abstracto Español y su...
Fechas: 1970

Anexo VI. Recortes prensa varios, 1971

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1971
Alcance y contenido 1. Cuenca en vanguardia de Fernando Jauregui, en ABC de 1 de agosto de 1971. Se habla del origen de las Casas Colgadas, su restauración y se describe el contenido del Museo de Arte Abstracto Español, con obra de más de 80 artistas así como otras actividades del Museo, como su biblioteca, tienda, becas que concede, la confección del diccionario de artistas abstractos españoles y un taller para grabado.2. A Hanging Museum for Abstracts por Max Wikes-Joyce (sin fuente), 10 de junio...
Fechas: 1971

Anexo VII. Recortes prensa varios, 1972

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1972
Alcance y contenido 1. Homenaje al Museo de Arte Abstracto Español, de Cuenca, en ABC de 4 de junio de 1972. Acto organizado por el Colegio de Arquitectos de Madrid, en el que se entregó una placa obra del escultor José Luis Sánchez. El Museo estuvo representado por sus directores F. Zóbel, G. Torner y el conservador G. Rueda, acompañados por el alcalde de la época de la inauguración del Museo, Rodrigo Lozano. Después del acto se proyectó el documental Cuenca de Saura en la Casa de Cultura de la ciudad....
Fechas: 1972

Anexo VIII. Recortes prensa varios, 1973

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1973
Alcance y contenido 1. Las casas maravillosas de los pintores de Cuenca, en Gentleman de noviembre de 1973. Cuenta el nacimiento del Museo para exponer la colección iniciada por F. Zóbel que atrajo a numerosos pintores a la ciudad, donde se instalaron reformando diversos viviendas, conocidos como el Grupo de Cuenca. En las casas predominan la madera y el yeso, todas tienen como poco paredes muy blancas y algunas pueden definirse como casas-museo. Nombra a la familia Garrote, carpinteros que colaboraron y a...
Fechas: 1973

Anexo X: Recortes prensa varios, 1975

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1975
Alcance y contenido 1. Dossier de prensa sobre las críticas que recibe la exposición itinerante Arte Español Contemporáneo, organizada por la Fundación Juan March, presentada en Madrid entre 27 de enero y 12 de abril de 1975 y contó con la presencia de 41 artistas y 81 obras, algunos de ellos becados por la Fundación. En primer lugar se presenta el programa de la exposición. La exposición viajó por varias ciudades españolas e internacionales. Fue presentada por el Ministro de Educación y Ciencia Cruz Martínez...
Fechas: 1975

Fotografías de personajes, Fechas aproximadas, 1950 - 1984

 Subserie
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Fechas: Fechas aproximadas; 1950 - 1984

Fotografías de personajes y artistas, ca. 1950-1981

 Documento de archivo
Identificador: AFZ_FOTOGRAFIAS_PERSONAJES
Alcance y contenido - Inauguración del Museo en el Mesón Casas Colgadas (1966): de izquierda a derecha, José María Yturralde, Jordi Teixidor, Gustavo Torner, Lucio Muñoz, Julio López, Carmen Laffón, Rinaldo Paluzzi, Amalia Avia, Juana Mordó; delante, Salvador Victoria, Eusebio Sempere, con vaso y cigarro, Fernando Zóbel de brazos cruzados y Jaime Burguillos. Fotografía B/N (parte central de la fotografía original); 11x29 pegada sobre cartón negro (19x37) Autor: Fernando Nuño...
Fechas: ca. 1950-1981

Recortes de prensa Diario de Cuenca, 1965 - 1983

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Contenido - Diario de Cuenca, 4 de septiembre de 1965: Un pintor Zóbel por José Luis Coll.- Diario de Cuenca, 20 de marzo de 1966: El Museo de las Casas Colgadas por Julián Pinar Gómez.- Diario de Cuenca, 20 de agosto de 1966: Cuenca, tres ferias en agosto por Pedro Morales.- Diario de Cuenca, 20 de agosto de 1966: Cuenca está dotada para crear una ciudad de artistas y escritores por José Luis Muñoz; Arriba, 31 de agosto de 1966: Un Museo sensacional.-...
Fechas: 1965 - 1983

Trazos, 1976

 Ítem
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ