Arte abstracto
Encontrado en 228 Colecciones y / o registros:
Album de recortes, 1957 - 1961
Album de recortes, 1961 - 1962
Album de recortes, 1963 - 1964
Album de recortes, 1964 - 1965
Album de recortes, 1966 - 1967
Album de recortes, 1969 - 1970
Album de recortes, 1971
Album de recortes, 1972
Album de recortes, 1973
Album de recortes, 1974 - 1975
Album de recortes, 1976 - 1977
Album de recortes, 1978
Album de recortes, 1979 - 1980
Album de recortes , 1981
Album de recortes, 1981 - 1982
Album de recortes Exposición Kandinsky, 1978
Album de recortes: Museo de Cuenca, 1966 - 1968
Archivo de Artistas Abstractos en España
Los expedientes personales de que consta el Archivo de Artistas Abstractos en España incluyen: Cuestionario cumplimentado enviado por el Museo de Arte Abstracto Español al artista. Fotografías y/o diapositivas de la obra del artista. Programas de mano, invitaciones, folletos, catálogos, etc. de exposiciones realizadas. En algún caso carteles.
Blanco, Venancio (1923-2018)
Cerezo, Ramón (1958-)
Chancho, Joaquim (1943-)
Chordà, Mari (1942-)
Civera, Victoria (1955-)
Codina Corona, Josep María (1935-2006)
Invitación a la inauguración y catálogo (8 págs. + una separata con catálogo cronológico) de la exposición de Codina Corona, Galería de arte Subex, Barcelona, 22 de marzo - 16 de abril de 1974. Con prólogo de Daniel Giralt-Miracle y nota biográfica del artista.
Codina, María Teresa (1926-2016)
Codó, Pep (1946-)
Colmeiro, Elena (1932-)
Conte, Teresa (1917-)
Catálogo (12 págs. entre 3 cuadernillos) de la exposición de Teresa Conte Tapissos, Galería L'Estudi Tretze, Barcelona, 6 de febrero - 8 de marzo de 1980. Con texto de Francisco Candel en catalán y castellano.
Tríptico-catálogo de la exposición de Teresa Conte, Sala Cultural Caja de Madrid, Barcelona, 13 de marzo de 1989. Con un texto de Francisco Candel y biografía de la artista.
Coomonte, José Luis (1932-)
Cooperativa de Producción Artística y Artesana
Los expedientes personales de que consta el Archivo de Artistas Abstractos en España incluyen: Cuestionario cumplimentado enviado por el Museo de Arte Abstracto Español al artista. Fotografías y/o diapositivas de la obra del artista. Programas de mano, invitaciones, folletos, catálogos, etc. de exposiciones realizadas. En algún caso carteles.