Saltar al contenido principal

Cuenca

 Materia
Materia fuente: Thesaurus Getty de Nombres Geográficos

Encontrado en 58 Colecciones y / o registros:

Álbum de El Muro, 1978-11-28

 Documento de archivo
Identificador: AFZ_ALBUM_FOTOGRAFIAS_EL_MURO
Alcance y contenido

El álbum contiene 11 fotografías con una larga fila de gente delante de la fachada del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, que acaba de ser ampliado. Se trata de amigos, otros artistas y vecinos de Cuenca.

Fechas: 1978-11-28

Album de escenas antiguas de Cuenca, ca. 1920

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido Album de fotografías en su mayoría de la ciudad de Cuenca y vecinos tomadas aproximadamente en los años 20 del siglo XX.Todas positivos en papel y en B/N.- Niña vestida con traje regional junto a mesa con macetas (p. 02). - Vista de la ciudad de Cuenca (p. 03). - Vista de puente a las afueras de Cuenca (p. 04). - Vista de puente y la ciudad de Cuenca (p. 05). - Villa a las afueras de Cuenca (p. 06). - Puente sobre el Júcar y edificios (p. 07). - Vista de la Piedra del Caballo (p....
Fechas: ca. 1920

Álbum de La Escalera, 1978-11-28

 Documento de archivo
Identificador: AFZ_ALBUM_FOTOGRAFIAS_LA_ESCALERA
Alcance y contenido Álbum realizado con motivo de la ampliación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Comienzan el álbum fotográfico unas 12 fotografías con numerosos artistas y amigos de Fernando Zóbel sentados en las escaleras de acceso al edificio de la ampliación del Museo. Terminan con Fernando Zóbel bajando la escalera.Siguen 10 fotografías donde diferentes artistas posan al lado de una de sus obras en el Museo: Rafael Canogar, Luis Martínez Muro, José Guerrero, Francisco Farreras,...
Fechas: 1978-11-28

Album de recortes, 1978

 Documento de archivo — 1 caja: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance En los meses de febrero y marzo de 1978 F. Zóbel realiza una gran exposición de acuarelas e la Galería Rayuela-19 de Madrid donde presenta el trabajo hecho con esta técnica en sus últimos 7 años. La exposición se presentó posteriormente en la Galería Juana de Aizpuru en Sevilla.Paralelamente se hizo público el libro "Zóbel: Acuarelas" de Ediciones Rayuela, con texto de José Miguel Ullán.Se publican numerosos artículos en prensa donde se valora la obra de F. Zóbel en...
Fechas: 1978

Album de recortes: Museo de Cuenca, 1966 - 1968

 Documento de archivo — 1 caja: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido - F. Zóbel recoge en este album numerosos recortes dedicados a Cuenca y al Museo de Arte Abstracto Español con motivo de su inauguración en 1966. Se aprecia su opinión en diversas entrevistas que le realizaron en prensa.- Incluye básicamente numerosos artículos de prensa y reportajes. Destacan los dedicados por la prensa norteamericana y varios escritos por Juan Ramírez de Lucas. Contenido - Fotografía de las Casas Colgadas y el...
Fechas: 1966 - 1968

Album de vista de Cuenca siglo XVI de Anton van den Wyngaerde, Fecha desconocida

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido

El autor del dibujo original que ocupa 4 hojas fue Anton van den Wyngaerde (Amberes ca. 1512/1525 - Madrid, 7 de mayo de 1571). Las 4 fotografías tomadas del dibujo que contiene el album son de fotógrafo desconocido.

El dibujo representa una vista de la ciudad de Cuenca realizado en 1565 por encargo de Felipe II que realizó junto con otras de numerosas ciudades españolas. Se conserva en el Victoria and Albert Museum de Londres.

Fechas: Fecha desconocida

Álbum del río Júcar, ca.1970-1974

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido

- Las fotografías están tomadas en tramos diversos del río y muestran el paisaje con grandes rocas del curso, Roca del Caballo y algo de vegetación de los márgenes. En dos fotografías aparece un joven pescando. Posible época del año otoño e invierno.

- F. Zóbel utilizaba las fotografías, dibujos y bosquejos como fuente de inspiración para realizar obras mayores posteriormente.

Fechas: ca.1970-1974

Álbum del río Júcar en otoño e invierno, ca. 1970-1974

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido

- Las fotografías están tomadas en tramos diversos del río y muestran el paisaje del entorno, con algunas grandes rocas del curso, como Roca del Caballo y mucha vegetación y árboles desnudos de los márgenes. Epoca del año otoño-invierno. Restos de nevada en algunas fotos. La luz y los matices de los colores son espectaculares.

- F. Zóbel utilizaba las fotografías, dibujos y bosquejos como fuente de inspiración para realizar obras mayores posteriormente.

Fechas: ca. 1970-1974

Anexo I: Recortes prensa varios, 1972

 Grupo de registro — 1 carpeta: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: AFZ_RECORTES_1972
Alcance y contenido 1. Harvard Bulletin, enero 1972, p. 32-34. Artículo titulado The Hanging Houses revisited por Lilian Kemp. Hace un repaso de la ciudad de Cuenca, de sus calles, casas, del Museo de Arte Abstracto Español y del carácter de sus gentes. Menciona el amor que siente F. Zóbel desde 1963 por la ciudad y sus habitantes, a los que conoce ampliamente y ofrece ayuda y a su círculo de amigos artistas. Hace referencia al libro Cuenca: Sketchbook of a Spanish Hill Town. Explica la manera que tiene F....
Fechas: 1972

Anexo I: Recortes prensa varios, 1978

 Grupo de registro — 1 carpeta: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: AFZ_RECORTES_1978
Alcance y contenido 1. Diario de Cuenca, 23 febrero 1978. Artículo titulado En la Galería Rayuela de Madrid presentación de la obra Zóbel, acuarelas. Comienza con el anuncio del libro Zóbel Acuarelas de Ediciones Rayuela con 30 ejemplares acompañados de una acuarela numerada y firmada por F. Zóbel. En la Galería Rayuela se presentó una exposición con bocetos del artista y F. Zóbel relata cómo encontró en Venecia el efecto que producen trazos de tinta a los que se añade acuarela con color y diluye la tinta....
Fechas: 1978

Anexo I. Recortes prensa varios, 1965

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1965
Alcance y contenido 1. Pintores en Cuenca por José María Moreno Galván, en Triunfo, 25 de septiembre de 1965. Fotos Sánchez Martínez. El escritor repasa toda la generación de pintores asentados en la ciudad de Cuenca co coetáneos de F. Zóbel, haciendo comentarios sobre la obra de cada uno, su vida y su relación con la ciudad. Menciona a Antonio Saura, Lorenzo Goñi, Manolo Millares, Fernando Zóbel, Gustavo Torner, Gerardo Rueda, Antonio Lorenzo, Eusebio Sempere, José Guerrero.2. Un pintor: Zóbel de...
Fechas: 1965

Anexo I. Recortes prensa varios, 1966

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1966
Alcance y contenido 1. El señor Fraga Iribarne preside un acto en Cuenca, ABC, 6 de febrero de 1966. Comentario sobre la restauración de las Casas Colgadas, la belleza de Cuenca y su importancia para el turismo. El ministro Fraga Iribarne, acompañado de otras personalidades, inauguró un mesón y el Museo de Arte Abstracto Español en dichas Casas.2. Exposiciones sevillanas: Sempere, en La Pasarela, de Manuel Olmedo, ABC, 8 de octubre de 1966. Se destaca el resultado de su obra como una geometría...
Fechas: 1966

Anexo II: Recortes prensa varios, 1975

 Grupo de registro — 1 carpeta: Serie ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: AFZ_RECORTES_1975
Alcance y contenido

1. Diario de Cuenca. 13 noviembre 1975, p. 3. Titulado Fotozóbel conquense: Así veo yo esta ciudad, íntima, humilde recia y vibrante. Reportaje fotográfico de F. Zóbel de rincones de la ciudad de Cuenca, acompañado de un comentario del artista sobreel fin que pretende con sus fotografías.

Fechas: 1975

Anexo II. Recortes prensa varios, 1963

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1963
Alcance y contenido

1. Guión para programa de radio en Radio Cuenca, 19 de noviembre de 1963, titulado Crónica de la Ciudad por Martín Alvarez Chirveches (digital). Habla de la ciudad de Cuenca, su arquitectura, el Museo de Arte Abstracto Español en construcción y Gustavo Torner como su impulsor.

Fechas: 1963

Anexo II. Recortes prensa varios, 1967

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1967
Alcance y contenido 1. Un Museo ejemplar, en Tele express de 13 de octubre de 1967, sección Arte. Comenta el nombramiento de Rafael Santos Torroella como director de la Comisión de Cultura del Colegio de Arquitectos de Barcelona y una exposición en el mismo Colegio del Museo de Arte Abstracto de Cuenca. Destaca su valor y describe brevente al Museo y su obra.2. En el Colegio Oficial de Arquitectos D. Fernando Zóbel disertó sobre: Cómo se hizo y cómo es el Museo de las Casas Colgadas de Cuenca, en...
Fechas: 1967

Anexo III. Recortes prensa varios, 1968

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1968
Alcance y contenido 1. Exposición de pintura abstracta de artistas del Museo de Cuenca en Munich de Miguel Moya Huertas, en Diario de Cuenca de 17 de noviembre de 1968. Después de nombrar varios de los artistas representados en la exposición, que tenía fines comerciales además de intensificar relaciones internacionales, el periodista comenta la inauguración de los nuevos locales del Instituto de España en Munich, trasladados al edificio palatino de la ciudad.2. Museo de Arte Abstracto: continúan...
Fechas: 1968

Anexo IV. Recortes prensa varios, 1969

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1969
Alcance y contenido 1. Museo de Claudio en Diario de Cuenca de 19 de julio de 1969, sobre la concesión de la Placa de Oro del Mérito Turístico al Museo de Arte Abstracto Español.2. Museum of Abstract Art, Cuenca, en ES (The Week in Spain) de 5 de mayo de 1969. Se describe el interior del Museo con sus salas blancas y la sala negra y se nombran varios de sus artista. Finaliza con otros monumentos y paisajes de Cuenca.3. Recuerdos de un viaje reciente de Alfredo Joskowicz, en Excelsior...
Fechas: 1969

Anexo IX. Recortes prensa varios, 1974

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1974
Alcance y contenido 1. Cuatro notas de arte y geometría: Zóbel, Sierra, Anzo, Schlosser (sin fuente), 5 de noviembre de 1974. Comenta el desarrollo de un cuadro que presenta Zóbel en la Galería de Juana Mordó de Madrid, basado en el paisaje de Cuenca y con gran tendencia geométrica.2. Fotografía de F. Zóbel y de su carné de identidad en Arriba de 3 de noviembre de 1974.3. Don Pablo López de Osaba, director residente del Museo de Arte Abstracto, en Boletín de Información del Ayuntamiento...
Fechas: 1974

Anexo V. Recortes prensa varios, 1970

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1970
Alcance y contenido 1. Información por Claudio, en Diario de Cuenca de 29 de agosto de 1970. Critica el dossier publicado por la revista Momento, número 7 de agosto de 1970, que habla sobre el arte cotemporáneo español, ignorando completamente el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca y los principales artistas contemporáneos de este estilo.2. Abstract art finds Spanish home por Fenton Wheeler, en Boston Sunday Globe de 18 de octubre de 1970. Descripción del Museo de Arte Abstracto Español y su...
Fechas: 1970

Anexo VI. Recortes prensa varios, 1971

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1971
Alcance y contenido 1. Cuenca en vanguardia de Fernando Jauregui, en ABC de 1 de agosto de 1971. Se habla del origen de las Casas Colgadas, su restauración y se describe el contenido del Museo de Arte Abstracto Español, con obra de más de 80 artistas así como otras actividades del Museo, como su biblioteca, tienda, becas que concede, la confección del diccionario de artistas abstractos españoles y un taller para grabado.2. A Hanging Museum for Abstracts por Max Wikes-Joyce (sin fuente), 10 de junio...
Fechas: 1971

Anexo VII. Recortes prensa varios, 1972

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1972
Alcance y contenido 1. Homenaje al Museo de Arte Abstracto Español, de Cuenca, en ABC de 4 de junio de 1972. Acto organizado por el Colegio de Arquitectos de Madrid, en el que se entregó una placa obra del escultor José Luis Sánchez. El Museo estuvo representado por sus directores F. Zóbel, G. Torner y el conservador G. Rueda, acompañados por el alcalde de la época de la inauguración del Museo, Rodrigo Lozano. Después del acto se proyectó el documental Cuenca de Saura en la Casa de Cultura de la ciudad....
Fechas: 1972

Anexo VIII. Recortes prensa varios, 1973

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1973
Alcance y contenido 1. Las casas maravillosas de los pintores de Cuenca, en Gentleman de noviembre de 1973. Cuenta el nacimiento del Museo para exponer la colección iniciada por F. Zóbel que atrajo a numerosos pintores a la ciudad, donde se instalaron reformando diversos viviendas, conocidos como el Grupo de Cuenca. En las casas predominan la madera y el yeso, todas tienen como poco paredes muy blancas y algunas pueden definirse como casas-museo. Nombra a la familia Garrote, carpinteros que colaboraron y a...
Fechas: 1973

Anexo X: Recortes prensa varios, 1975

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1975
Alcance y contenido 1. Dossier de prensa sobre las críticas que recibe la exposición itinerante Arte Español Contemporáneo, organizada por la Fundación Juan March, presentada en Madrid entre 27 de enero y 12 de abril de 1975 y contó con la presencia de 41 artistas y 81 obras, algunos de ellos becados por la Fundación. En primer lugar se presenta el programa de la exposición. La exposición viajó por varias ciudades españolas e internacionales. Fue presentada por el Ministro de Educación y Ciencia Cruz Martínez...
Fechas: 1975

Archivo Fernando Zóbel

 Fondos
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Fechas: 1948 - 2021
Se encuentra en: Fundación Juan March

Casa de Cultura (Cuenca)

 Entidad corporativa
Fechas: Existencia: 1965 - 1987

De Jesús de Lucas

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-BFZ_CORRESPONDENCIA_A_ZOBEL_01
Resumen introductorio

El autor escribe a Fernando Zóbel para felicitarle por el Museo de Arte Abstracto español de Cuenca, recordando cuando en su época de estudiante visitó por primera vez la ciudad.

Fechas: 1970