Saltar al contenido principal

Artistas

 Materia
Materia fuente: Biblioteca Nacional De España Materias
Nota alcance: LCSH; (Artists) LEM; (Artistas)

Encontrado en 280 Colecciones y / o registros:

Álbum de El Muro, 1978-11-28

 Documento de archivo
Identificador: AFZ_ALBUM_FOTOGRAFIAS_EL_MURO
Alcance y contenido

El álbum contiene 11 fotografías con una larga fila de gente delante de la fachada del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, que acaba de ser ampliado. Se trata de amigos, otros artistas y vecinos de Cuenca.

Dates: 1978-11-28

Álbum de La Escalera, 1978-11-28

 Documento de archivo
Identificador: AFZ_ALBUM_FOTOGRAFIAS_LA_ESCALERA
Alcance y contenido Álbum realizado con motivo de la ampliación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Comienzan el álbum fotográfico unas 12 fotografías con numerosos artistas y amigos de Fernando Zóbel sentados en las escaleras de acceso al edificio de la ampliación del Museo. Terminan con Fernando Zóbel bajando la escalera.Siguen 10 fotografías donde diferentes artistas posan al lado de una de sus obras en el Museo: Rafael Canogar, Luis Martínez Muro, José Guerrero, Francisco Farreras,...
Dates: 1978-11-28

Anexo I: Recortes prensa varios, 1970

 Grupo de registro — 1 carpeta: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: AFZ_RECORTES_1970
Alcance y contenido

1. Manila Times, 29 agosto 1970. Reseña de la exposición realizada en Luz Gallery, Manila, de grabados, collages y acuarelas de artistas españoles del momento. F. Zóbel presentó el grabado Diálogo.

Dates: 1970

Anexo I. Recortes prensa varios, 1966

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1966
Alcance y contenido 1. El señor Fraga Iribarne preside un acto en Cuenca, ABC, 6 de febrero de 1966. Comentario sobre la restauración de las Casas Colgadas, la belleza de Cuenca y su importancia para el turismo. El ministro Fraga Iribarne, acompañado de otras personalidades, inauguró un mesón y el Museo de Arte Abstracto Español en dichas Casas.2. Exposiciones sevillanas: Sempere, en La Pasarela, de Manuel Olmedo, ABC, 8 de octubre de 1966. Se destaca el resultado de su obra como una geometría...
Dates: 1966

Anexo II. Recortes prensa varios, 1967

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1967
Alcance y contenido 1. Un Museo ejemplar, en Tele express de 13 de octubre de 1967, sección Arte. Comenta el nombramiento de Rafael Santos Torroella como director de la Comisión de Cultura del Colegio de Arquitectos de Barcelona y una exposición en el mismo Colegio del Museo de Arte Abstracto de Cuenca. Destaca su valor y describe brevente al Museo y su obra.2. En el Colegio Oficial de Arquitectos D. Fernando Zóbel disertó sobre: Cómo se hizo y cómo es el Museo de las Casas Colgadas de Cuenca, en...
Dates: 1967

Anexo III. Recortes prensa varios, 1968

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1968
Alcance y contenido 1. Exposición de pintura abstracta de artistas del Museo de Cuenca en Munich de Miguel Moya Huertas, en Diario de Cuenca de 17 de noviembre de 1968. Después de nombrar varios de los artistas representados en la exposición, que tenía fines comerciales además de intensificar relaciones internacionales, el periodista comenta la inauguración de los nuevos locales del Instituto de España en Munich, trasladados al edificio palatino de la ciudad.2. Museo de Arte Abstracto: continúan...
Dates: 1968

Anexo IV. Recortes prensa varios, 1969

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1969
Alcance y contenido 1. Museo de Claudio en Diario de Cuenca de 19 de julio de 1969, sobre la concesión de la Placa de Oro del Mérito Turístico al Museo de Arte Abstracto Español.2. Museum of Abstract Art, Cuenca, en ES (The Week in Spain) de 5 de mayo de 1969. Se describe el interior del Museo con sus salas blancas y la sala negra y se nombran varios de sus artista. Finaliza con otros monumentos y paisajes de Cuenca.3. Recuerdos de un viaje reciente de Alfredo Joskowicz, en Excelsior...
Dates: 1969

Anexo IX. Recortes prensa varios, 1974

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1974
Alcance y contenido 1. Cuatro notas de arte y geometría: Zóbel, Sierra, Anzo, Schlosser (sin fuente), 5 de noviembre de 1974. Comenta el desarrollo de un cuadro que presenta Zóbel en la Galería de Juana Mordó de Madrid, basado en el paisaje de Cuenca y con gran tendencia geométrica.2. Fotografía de F. Zóbel y de su carné de identidad en Arriba de 3 de noviembre de 1974.3. Don Pablo López de Osaba, director residente del Museo de Arte Abstracto, en Boletín de Información del Ayuntamiento...
Dates: 1974

Anexo V. Recortes prensa varios, 1970

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1970
Alcance y contenido 1. Información por Claudio, en Diario de Cuenca de 29 de agosto de 1970. Critica el dossier publicado por la revista Momento, número 7 de agosto de 1970, que habla sobre el arte cotemporáneo español, ignorando completamente el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca y los principales artistas contemporáneos de este estilo.2. Abstract art finds Spanish home por Fenton Wheeler, en Boston Sunday Globe de 18 de octubre de 1970. Descripción del Museo de Arte Abstracto Español y su...
Dates: 1970

Anexo VI. Recortes prensa varios, 1971

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1971
Alcance y contenido 1. Cuenca en vanguardia de Fernando Jauregui, en ABC de 1 de agosto de 1971. Se habla del origen de las Casas Colgadas, su restauración y se describe el contenido del Museo de Arte Abstracto Español, con obra de más de 80 artistas así como otras actividades del Museo, como su biblioteca, tienda, becas que concede, la confección del diccionario de artistas abstractos españoles y un taller para grabado.2. A Hanging Museum for Abstracts por Max Wikes-Joyce (sin fuente), 10 de junio...
Dates: 1971

Anexo VII. Recortes prensa varios, 1972

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1972
Alcance y contenido 1. Homenaje al Museo de Arte Abstracto Español, de Cuenca, en ABC de 4 de junio de 1972. Acto organizado por el Colegio de Arquitectos de Madrid, en el que se entregó una placa obra del escultor José Luis Sánchez. El Museo estuvo representado por sus directores F. Zóbel, G. Torner y el conservador G. Rueda, acompañados por el alcalde de la época de la inauguración del Museo, Rodrigo Lozano. Después del acto se proyectó el documental Cuenca de Saura en la Casa de Cultura de la ciudad....
Dates: 1972

Anexo VIII. Recortes prensa varios, 1973

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1973
Alcance y contenido 1. Las casas maravillosas de los pintores de Cuenca, en Gentleman de noviembre de 1973. Cuenta el nacimiento del Museo para exponer la colección iniciada por F. Zóbel que atrajo a numerosos pintores a la ciudad, donde se instalaron reformando diversos viviendas, conocidos como el Grupo de Cuenca. En las casas predominan la madera y el yeso, todas tienen como poco paredes muy blancas y algunas pueden definirse como casas-museo. Nombra a la familia Garrote, carpinteros que colaboraron y a...
Dates: 1973

Anexo X: Recortes prensa varios, 1975

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1975
Alcance y contenido 1. Dossier de prensa sobre las críticas que recibe la exposición itinerante Arte Español Contemporáneo, organizada por la Fundación Juan March, presentada en Madrid entre 27 de enero y 12 de abril de 1975 y contó con la presencia de 41 artistas y 81 obras, algunos de ellos becados por la Fundación. En primer lugar se presenta el programa de la exposición. La exposición viajó por varias ciudades españolas e internacionales. Fue presentada por el Ministro de Educación y Ciencia Cruz Martínez...
Dates: 1975

Antolí, Rosana (1981-)

 Documento de archivo — Box: 5, Carpeta: 0054
Identificador: 0054
Materiales incluidois

Tríptico "Un Manual para una exposición", invitación a la inauguración y hoja de sala en castellano e inglés de la exposición "Una historia del arte reciente /1960-2020/", Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca, 22 de junio de 2021 - 16 de enero de 2022.

Dates: 1966-

Archivo de Artistas Abstractos en España

 Fondos
Identificador: ES-28006-BFJM-AAAeE
Nota de alcance y contenido

Los expedientes personales de que consta el Archivo de Artistas Abstractos en España incluyen: Cuestionario cumplimentado enviado por el Museo de Arte Abstracto Español al artista. Fotografías y/o diapositivas de la obra del artista. Programas de mano, invitaciones, folletos, catálogos, etc. de exposiciones realizadas. En algún caso carteles.

Dates: 1966-

Archivo Fernando Zóbel

 Fondos
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Dates: 1948 - 2021

Atlántica (Grupo Artístico)

 Entidad corporativa

Cerezo, Ramón (1958-)

 Documento de archivo — Box: 19, Carpeta: 0204
Identificador: 0204
Materiales incluidos Catálogo (54 págs.) de la instalación de Ramón Cerezo "Cuánticos", julio 2020. Con texto de Juan Ramírez Codina y nota biográfica del artista. Impreso del PDF, enviado por el artista a Manuel Fontán del Junco el 14 de septiembre de 2020. Catálogo (33 págs.) de la instalación de Ramón Cerezo "Materia", enero 2021. Con nota biográfica del artista. Impreso del PDF, enviado por el artista a Manuel Fontán del Junco el 19 de enero de 2021.Catálogo (21 págs.) de la...
Dates: 1966-

Chancho, Joaquim (1943-)

 Documento de archivo — Box: 19, Carpeta: 0206
Identificador: 0206
Materiales incluidos Dos ejemplares del catálogo (14 págs. de las que 6 son unas serigrafías desplegables) de la exposición de Chancho, Galería de arte Aquitania, Barcelona, 18 de mayo - 12 de junio de 1971. Catálogo (12 págs. de las que 4 son de papel vegetal) de la exposición de Chancho, Galería Nova, Barcelona, 8 de marzo - 3 de abril de 1973.Catálogo (32 págs.) de la exposición “MAN 73” (Muestra de Arte Nuevo, 1973, fundado por el Ciclo Arte de Hoy), Galería Adrià, Galería Gaspar,...
Dates: 1966-

Chordà, Mari (1942-)

 Documento de archivo — Box: 20, Carpeta: 0212
Identificador: 0212
Materiales incluidos Cuadríptico serigrafiado y troquelado, editado por la Galería de arte Aquitania, Barcelona, con motivo de su inauguración, 14 de marzo - 11 de abril de 1970. Exponen: Asunción Raventós, Artigau, Alonso Casanovas, Álvarez Niebla, Argimón, Andreu Fresquet, Balzi, Carratalá, Carbó Berthold J., Chordá Ascensión, Durán Arasa, Emilio, Falcó, Gran Enrique, Grande Rodrigo, Güell, Hernández Pijoan, Hurtuna, Iribarren Irene, Kouji, Muxart, Martínez Díaz, Morales Francesc, Mir Malé, Narotzky, Quílez...
Dates: 1966-

Civera, Victoria (1955-)

 Documento de archivo — Box: 20, Carpeta: 0214
Identificador: 0214
Materiales incluidos Postal-invitación a la inauguración de la exposición de Obra reciente de Victoria Civera, Galería Soledad Lorenzo, Madrid, 19 de septiembre de 1994. Donación de Wendy Loges (in memoriam Antonio Lorenzo)Postal-invitación a la inauguración de la exposición "Victoria Civera. Obra 1995 - 1997", Galería Soledad Lorenzo, Madrid, 16 de septiembre de 1997. Donación de Wendy Loges (in memoriam Antonio Lorenzo)Postal-invitación a la inauguración de la exposición "Ilusión" de...
Dates: 1966-

Codina Corona, Josep María (1935-2006)

 Documento de archivo — Box: 20, Carpeta: 0221
Identificador: 0221
Materiales incluidos

Invitación a la inauguración y catálogo (8 págs. + una separata con catálogo cronológico) de la exposición de Codina Corona, Galería de arte Subex, Barcelona, 22 de marzo - 16 de abril de 1974. Con prólogo de Daniel Giralt-Miracle y nota biográfica del artista.

Dates: 1966-

Codina, María Teresa (1926-2016)

 Documento de archivo — Box: 20, Carpeta: 0220
Identificador: 0220
Materiales incluidos Fotocopia del catálogo (14 págs.) de la exposición M.Thérèse Codina. Espai Tèxtil, Sala de exposiciones de Associació del personal de la Caixa de Pensions, 31 de octubre - 17 de noviembre, s.a.Invitación a la inauguración y catálogo (24 págs.) de la exposición de María Teresa Codina "Environament tèxtil", Galería d'arte Dau al Set, Barcelona, 18 de septiembre de 1974. Con prólogo "Maria Teresa Codina, Escultora Tèxtil", por Maria Lluïsa Borràs y una separata con poema de Alberto...
Dates: 1966-

Codó, Pep (1946-)

 Documento de archivo — Box: 20, Carpeta: 0222
Identificador: 0222
Materiales incluidos Catálogo (32 págs.) de la exposición “MAN 73” (Muestra de Arte Nuevo, 1973, fundado por el Ciclo Arte de Hoy), Galería Adrià, Galería Gaspar, Galería René Métras, Galería Nova, Barcelona, mayo de 1973. Con prólogo de Arnau Puig “Homenatge a Joan Miró” en catalán y castellano y reproducciones B/N de obras de Sergi Aguilar, Andreu Alfaro, Daniel Argimón, Rafael Armengol, Francesc Artigau, E. Arranz Bravo, Agustí Ballester, Bartolozzi, Manuel Barbadillo, Lluis Bosch i Cruañas, Manuel Boix,...
Dates: 1966-