Saltar al contenido principal

Archivo Guillermo Fernández-Shaw.

 Fondos
Identificador: ES-28006-BFJM-LGFS

Nota de alcance y contenido

La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos e impresos, recortes de prensa, programas de mano, fotografías, documentación personal y una amplia colección de correspondencia.

Fechas

  • Creación: 1893 - 1965

Autor

Nota de condiciones de acceso

Los documentos son de libre acceso.

Nota de restricciones de uso

Reproducción permitida con fines de investigación y estudio.

Nota biográfica/histórica

Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, hijo del dramaturgo Carlos Fernández Shaw, nació en Madrid en 1893. Licenciado en Derecho y periodista, a la muerte de su padre consolidó su colaboración con Federico Romero, y entre los dos escribieron libretos que han pasado a formar parte del repertorio más habitual de zarzuela, tales como "La canción del olvido", "Doña Francisquita" o "Luisa Fernanda", trabajando entre otros con músicos como Jacinto Guerrero, Pablo Luna, Jesús Guridi, etc. En la década de los años 50 la colaboración con Federico Romero se rompió, y pasó entonces a escribir solo o con su hermano Rafael. De su faceta como periodista se conservan unos 700 artículos de muy diversas temáticas. Como poeta escribió más de 600 composiciones, y además, tradujo al castellano varios libros de poemas del catalán Miguel Saperas. Fue también gestor de teatro, y hasta empresario, en distintas etapas de su vida. Falleció en Madrid en 1965.

Extensión

15 Metros lineales (: 471 cuadernos y carpetas, 13 cajas.)

Nota de idioma de materiales

Español; Castellano

ACCESO

Para acceder al Archivo consultar el OPAC de la Biblioteca/Centro de Apoyo a la Investigación: https://www.march.es/bibliotecas/

Nota de historia archivística

Donación realizada en 1981 por sus hijos y nietos a la Fundación Juan March.

Nota de información de adquisiciones

Donación.

Nota de valoración

Por su carácter histórico, todos los documentos son de conservación permanente, de acuerdo con la ley 16/1985 de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español.

Nota de existencia y la localización de los originales

Biblioteca / Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March (Madrid).

Nota de descripción física

En general la mayoría de los documentos están en un buen estado.

Nota de información del proceso

El fondo está digitalizado.

Título
Guía del Archivo Guillermo Fernández-Shaw.
Estado
Completed
Reglas de Descripción
Norma internacional de descripción archivística - General (ISADG)
Lengua del instrumento de descripción
Español; Castellano
Escritura de la descripción
Code for undetermined script

Detalles del repositorio

Parte de Fundación Juan March Repositorio

Contacto:
C/ Castelló, n.º 77
Madrid 28006 Spain