Archivo Ángel Martín Pompey
Fechas
- Creación: 1902-2001
Autor
- Martín Pompey, Ángel, 1902-2001 (Compositor, Persona)
Nota de condiciones de acceso
Los documentos son de libre acceso.
Nota de restricciones de uso
Reproducción permitida con fines de investigación y estudio previa autorización expresa de los herederos.
Nota biográfica/histórica
Ángel Martín Pompey nació en Montejo de la Sierra (Madrid) el 1 de octubre de 1902. A los seis meses la familia se trasladó a la vecina localidad de Bustarviejo, en la que el compositor recibió sus primeras impresiones musicales a través de la actividad de su padre como organista en la iglesia parroquial. En 1918 ingresó en el Real Conservatorio de Música de Madrid, y en años sucesivos estudió con Venancio Monge, Julio Francés y Conrado del Campo. Inicia una amplia colaboración con José Muñoz Román, de la que surgen numerosos cuplés y otros ritmos de moda, actuando en orquestas de salón, lo que le permite financiar sus estudios. En 1931, con el cuadro sinfónico "Han venido los húngaros" culmina sus estudios de composición con diploma de primera clase, y el estreno de la obra le proporciona un considerable éxito. Durante la guerra civil, continúa componiendo, y se incorpora como asistente de la cátedra de Armonía de Bartolomé Pérez Casas, hasta 1943. En 1941 ingresa como maestro de música en el Colegio de Nuestra Señora del Pilar, en donde permanecerá cuarenta años hasta su jubilación, realizando una notable actividad pedagógica así como numerosas composiciones, en su mayoría no estrenadas, a lo largo de las siguientes décadas. En 1974 recibe la Beca de creación musical de la Fundación Juan March, para la composición de "Variaciones sinfónicas sobre un tema original". En 1990 la Comunidad de Madrid le otorgó una medalla en reconocimiento a la labor de una vida, y en 1998 se estrena su ópera bufa "La tarasca", cuarenta años después de ser escrita. Un año después se le concede el Premio Nacional de Música. Falleció en Madrid el 11 de septiembre de 2001.
Extensión
4 Metros lineales (1031 partituras + documentación de prensa + programas de conciertos)
Nota de idioma de materiales
Español; Castellano
Nota de características físicas y requisitos técnicos
En general la mayoría de los documentos están en un buen estado.
Nota de historia archivística
Tras la muerte del compositor su documentación quedó en manos de su familia. En 2002 su hermana Dª. Josefa Martín Pompey hizo la donación.
Género / forma
Tópico
- Título
- Guía del Archivo Ángel Martín Pompey
- Lengua del instrumento de descripción
- Español; Castellano
- Escritura de la descripción
- Latin
Detalles del repositorio
Parte de Fundación Juan March Repositorio