Archivo Gonzalo de Olavide
Resumen introductorio
Las series de este legado contienen las partituras autógrafas, impresas, bocetos, revisiones, textos de conferencias, cuadernos de notas, documentación profesional, correspondencia, etc. Toda la documentación es el producto de una vida dedicada a la composición musical.
Fechas
- Creación: 1963-2005
- Creación: La mayoría de los materiales que se encuentran en 1963 - 2005
Autor
- Olavide, Gonzalo de, 1934-2005 (Compositor, Persona)
Nota de idioma de materiales
El idioma predominante es el castellano pero también hay documentos francés y alemán.
Nota de condiciones de acceso
Los documentos son de libre acceso.
Nota de restricciones de uso
Reproducción permitida sólo para investigación, estudio e interpretación.
Biografía
Gonzalo de Olavide (Madrid, 28 de marzo de 1934 - Manzanares el Real (Madrid), 4 de noviembre de 2005), Premio Nacional de Música en 1987 y Premio Reina Sofía de Composición Musical en 2001, entre otros recibidos, perteneció a esa generación de compositores que, bajo la denominación de "Generación del 51", recuperó para el panorama español gran parte del espíritu creativo debilitado tras la Guerra Civil. Estudió composición inicialmente con Victorino Echevarría en el Conservatorio Superior de Música de Madrid (1956), para después continuar su formación en Bélgica en los conservatorios de Amberes y Bruselas. Estudió junto a Pierre Boulez y Luciano Berio en la Darmstädter Ferienkurse (1960), y más tarde con Karlheinz Stockhausen y Henri Pousseur en Colonia entre 1964 y 1967. Durante veinte años vivió y trabajó en Ginebra (Suiza), hasta su regreso a España en 1991.
Extensión
20 Metros lineales
Nota de organización
Colección organizada en series.
Nota de historia archivística
Toda la documentación de Gonzalo de Olavide permaneció a lo largo de su vida en su poder, tras su muerte ésta pasó a manos de sus hijos y herederos. Su viuda, Doña Irene de la Torre Gavier, formalizó en noviembre de 2008 la entrega del archivo del compositor a la Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos de la Fundación.
Nota de información de adquisiciones
Donación.
Nota de valoración
Por su carácter histórico, todos los documentos son de conservación permanente, de acuerdo con la ley 16/1985 de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español.
Nota de existencia y la localización de los originales
Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos de la Fundación Juan March (Madrid).
Bibliografía
- Álvaro Guibert, Gonzalo de Olavide. Catálogos de compositores,Madrid, SGAE, 1996.
- Álvaro Guibert, Gonzalo de Olavide, maestro de hoy, xxiv Festi-val BBK de Músicas Actuales, Museo Guggenheim, Bilbao,2 de noviembre de 2004. Publicado en Músicas actuales, edi-ción de Jesús Villa Rojo, Bilbao, Ikeder-BBK, 2008, pp. 327-330.
- Belén Pérez Castillo, “Olavide, Gonzalo de”, Diccionario de laMúsica Española e Hispanoamericana, Madrid, SGAE, 2001,vol. 8, pp. 33-41.
- Belén Pérez Castillo, “Verdad y melancolía. La música y el pensa-miento de Gonzalo de Olavide en el marco de las corrientes mu-sicales contemporáneas”, Cuadernos de Música Iberoamericana,nº 12, Madrid, ICCMU, 2006, pp. 135-181.
- Arturo Tamayo, “La música española en el extranjero”, Boletín dela Fundación Juan March (junio-julio 1991), Madrid, FundaciónJuan March, 1991, pp. 3-8.
Nota de información del proceso
Una gran parte del fondo está digitalizado.
- Título
- Guía del Archivo Gonzalo de Olavide
- Reglas de Descripción
- Descripción de archivos (DACS)
- Lengua del instrumento de descripción
- Indeterminado
- Escritura de la descripción
- Code for undetermined script
Detalles del repositorio
Parte de Fundación Juan March Repositorio