Saltar al contenido principal

Archivo de Artistas Abstractos en España

 Fondos
Identificador: ES-28006-BFJM-AAAeE

Nota de alcance y contenido

Los expedientes personales de que consta el Archivo de Artistas Abstractos en España incluyen: Cuestionario cumplimentado enviado por el Museo de Arte Abstracto Español al artista. Fotografías y/o diapositivas de la obra del artista. Programas de mano, invitaciones, folletos, catálogos, etc. de exposiciones realizadas. En algún caso carteles.

Fechas

  • Creación: 1966-

Nota de restricciones de uso

El usuario del Archivo se compromete a: 1. Cumplir la legislación vigente relativa a propiedad intelectual. 2. No utilizar las imágenes y los textos del Archivo de Artistas Abstractos en España para culaquier otro uso diferente de la docencia o la investigación. 3. Citar los datos e información obtenida del Archivo de Artistas Abstractos en España indicando su procedencia y su localización. 4. Comunicar a la Biblioteca de la Fundación Juan March la realización de investigaciones y/o publicaciones que utilizan el Archivo como fuente, con el fin de mejorar su colección especializada.

Nota biográfica/histórica

El Archivo comenzó a compilarse en 1966 con la creación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca por Fernando Zóbel, su Director. Su finalidad es la creación de un Archivo de Artistas Abstractos españoles o que han desarrollado su labor en España. Se elaboró un cuestionario donde se solicitaba información biográfica, exposiciones realizadas, obra artística en colecciones y bibliografía, de cada artista. Asi mismo se solicitó el envío de documentos y materiales correspondientes a su obra. La tarea fue continuada por el siguiente Director del Museo, Pablo López de Osaba. Finalmente se publicó en forma de libro como el Diccionario de Pintores Abstractos Españoles en 1980. La Fundación Juan March está en proceso de divulgar dicho Archivo y actualizarlo con nuevas biografías y aportaciones de artista abstractos, desde 1980 hasta la actualidad.

Extensión

105 cajas Volúmenes (105 cajas) ; 39 x 11 x 25,5 cm

Nota de idioma de materiales

Español; Castellano

Nota de organización

El Archivo se estructura en un fondo único formado por carpetas con expedientes personales de los artistas abstractos.

Nota de historia archivística

Donación realizada en diciembre de 1980 a la Fundación Juan March, procedente del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Custodia permanente.

Nota de situación jurídica

Copyrighted.

Título
Archivo de Artistas Abstractos Españoles
Estado
In Progress
Reglas de Descripción
Descripción de archivos (DACS)
Lengua del instrumento de descripción
Español; Castellano
Escritura de la descripción
Code for undetermined script
Idioma de la descripción nota
Español

Detalles del repositorio

Parte de Fundación Juan March Repositorio

Contacto:
C/ Castelló, n.º 77
Madrid 28006 Spain