Archivo Salvador Bacarisse
Nota de alcance y contenido
El archivo contiene partituras autógrafas, copias manuscritas y materiales de orquesta. Incluye, también, grabaciones sonoras en soportes de cintas de bobina abierta y discos de acetato que provienen, en su mayor parte, de la Radiodiffusion-Télévision Française.
Fechas
- Creación: 1919 - 1987
Autor
- Bacarisse, Salvador, 1898-1963 (Compositor, Persona)
Nota de idioma de materiales
El idioma predominante es el castellano con documentos en francés.
Nota de condiciones de acceso
El usuario del Legado se compromete a:
1. Cumplir la legislación vigente relativa a propiedad intelectual.
2. No utilizar las imágenes y los textos del Legado de Salvador Bacarisse para cualquier otro uso diferente de la docencia o la investigación.
3. Citar los datos e información obtenida del Legado de Salvador Bacarisse indicando su procedencia y su localización.
4. Comunicar a la Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos de la Fundación Juan March la realización de investigaciones y/o publicaciones que utilizan el Legado como fuente, con el fin de mejorar su colección especializada.
Nota biográfica/histórica
Salvador Bacarisse nació en Madrid el 12 de septiembre de 1898. Se formó musicalmente en el Conservatorio de Madrid y fue miembro activo de la Generación de la República. En 1923 gana el primer premio en el I Concurso Nacional de Música con su obra "La nave de Ulises", la primera también que se escucha en público, y desde entonces hasta su muerte compone abundantemente. Fue director artístico musical en Unión Radio de Madrid (1926), miembro del madrileño "Grupo de los ocho" (1930), vocal de la Junta Nacional de la Música y Teatro Lírico de la República (1931), miembro de la sección de música de la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura (1936) y vicepresidente del Consejo Central de Música (1937), entre otros cargos que desempeñó durante la guerra civil y que le llevaron de Madrid a Valencia y Barcelona, desde donde se exilió con su familia a Francia en enero de 1939. Instalado en París definitivamente, continuó componiendo toda su vida y fue presentador de programas de las emisiones en lengua española de la Radio Nacional Francesa, desde las que promocionó la música española cuanto pudo. Falleció en París el 22 de agosto de 1963.
Extensión
10 Metros lineales (290 partituras manuscritas originales y 164 grabaciones sonoras (cintas de bobina abierta))
Nota de organización
Colección organizada en dos series: Serie I. Partituras -- Serie II. Grabaciones.
Nota de características físicas y requisitos técnicos
En general la mayoría de los documentos están en un buen estado, aunque hay algunos en papel cebolla muy frágil y expuesta al deterioro ambiental y por el uso.
Nota de historia archivística
Toda la documentación de Salvador Bacarisse permaneció a lo largo de su vida en su poder, y a su muerte pasó a manos de su viuda y de su hijo. Al fallecer su viuda en 1976, quedó en poder de su hijo, Salvador Bacarisse Cuadrado, hasta que en 1987 decidió donarla.
Nota de información de adquisiciones
Donación.
Nota de valoración
Por su carácter histórico, todos los documentos son de conservación permanente, de acuerdo con la ley 16/1985 de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español.
Nota de existencia y la localización de los originales
Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos de la Fundación Juan March.
Nota de situación jurídica
Reproducción permitida con fines de investigación y estudio.
Género / forma
Tópico
- Título
- Guía del Archivo Salvador Bacarisse
- Subtítulo
- Consultar el archivo en el catálogo de la Biblioteca/Centro de Apoyo a la Investigación
- Estado
- Completed
- Fecha
- 10/05/2021
- Reglas de Descripción
- Descripción de archivos (DACS)
- Lengua del instrumento de descripción
- Español; Castellano
- Escritura de la descripción
- Code for undetermined script
Detalles del repositorio
Parte de Fundación Juan March Repositorio