Saltar al contenido principal

Anexo VIII. Recortes prensa varios, 1973

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1973

Alcance y contenido

1. Las casas maravillosas de los pintores de Cuenca, en Gentleman de noviembre de 1973. Cuenta el nacimiento del Museo para exponer la colección iniciada por F. Zóbel que atrajo a numerosos pintores a la ciudad, donde se instalaron reformando diversos viviendas, conocidos como el Grupo de Cuenca. En las casas predominan la madera y el yeso, todas tienen como poco paredes muy blancas y algunas pueden definirse como casas-museo. Nombra a la familia Garrote, carpinteros que colaboraron y a Milagros que se ocupa de la intendencia. Comienza describiendo la casa y estudios de F. Zóbel que ocupa 2 pisos. Sigue con E. Sempere, G. Rueda, G. Torner, A. Saura y Bonifacio Alfonso.

2. Invitación a la cena de concesión de lo Siete Soles y distinciones del diario Iberian Daily Sun el día 7 de abril de 1973 en el Hotel Mindanao. Incluye el menú de la cena.

3. Seven Golden Suns, en Iberian Daily Sun de 10 de abril de 1973. Se enumeran los premiados, entre ellos el Museo de Arte Abstracto Español, y las personalidades asistentes. Los Soles habian sido diseñados por E. Chillida y se conceden a los que han promovido más a España en el exterior.

4. Madrid social scene por Angel Gil que presenta una crónica de sociedad de la entrega de los premios Siete Soles del Iberian Daily Sun, 11 de abril de 1973. Enumera detalladamente todas las personalidades asistentes y el menú. El premio al Museo de Arte Abstracto Español fue recogido por F. Zóbel. El año anterior se había concedido premio a R. Canogar y se entregó premio póstumo a M. Millares.

5. Cuenca: el Museo de Arte Abstracto de José Antonio Valverde y fotos de Rogelio Leal, en La Actualidad Española de 15 de marzo de 1973. Reportaje gráfico y también se narra el nacimiento del Museo y los criterios que se siguen para la exposición de las obras, su rotación por falta de espacio y que las obras se adquirían a galerías y marchantes y no se admitían donaciones. También se comenta la elaboración del diccionario de pintores abstractos.

6. Medieval city possesses contemporary art museum por Lee Sheridan, en Sprinfield Daily News de 8 de junio de 1973. Descripción del paisaje del Museo de Arte Abstracto Español, con sus balcones de madera sobre el acantilado, sus rejas y su blancura interior. Repasa algunas de las obras de arte allí expuestas.

Fechas

  • Creación: 1973

Autor

Extensión

6 Archivos digitales : PDF

Nota de idioma de materiales

Español; Castellano

Inglés