Saltar al contenido principal

Anexo VI. Recortes prensa varios, 1971

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1971

Alcance y contenido

1. Cuenca en vanguardia de Fernando Jauregui, en ABC de 1 de agosto de 1971. Se habla del origen de las Casas Colgadas, su restauración y se describe el contenido del Museo de Arte Abstracto Español, con obra de más de 80 artistas así como otras actividades del Museo, como su biblioteca, tienda, becas que concede, la confección del diccionario de artistas abstractos españoles y un taller para grabado.

2. A Hanging Museum for Abstracts por Max Wikes-Joyce (sin fuente), 10 de junio de 1971. Describe las Casas Colgadas de Cuenca y cuenta la historia del nacimiento del Museo, a partir de la colección de F. Zóbel. Repasa la oferta del Museo de Arte Abstracto Español en la fecha.

3. Cuenca por Max Wikes-Joyce, en Arts Review de 31 de julio de 1971. Nuevamente repasa el nacimiento del Museo de Arte Abstracto Español y sus vicisitudes. Repasa parte de la colección incluida en el Museo, especialmente de los artistas más conocidos.

4. Museo colección de arte abstracto español, en Bolaffi Arte (Turín) de febrero 1971. Relata la biografía de F. Zóbel, el nacimiento del Museo de Arte Abstracto Español, las Casas Colgadas de Cuenca, el contenido del Museo y sus actividades y enumera a todos los artistas con obra en el Museo.

5. Saluda de 17 de noviembre de 1971 del Delegado Provincial del Ministerio de la Vivienda al Director del Museo de Arta Abstracto Español remitiendole las bases del concurso de carteles para Navidad del Instituto Nacional de la Vivienda.

6. Cuenca de Maurits Wilcke, en De Spectator de 8-9 de mayo de 1971 (holandés). Comenta la ciudad de Cuenca y su entorno, las Casas Colgadas y describe el Museo de Arte Abstracto Español, su historia y artistas colaboradores.

7. Amanecer en la plaza de Raúl Torres, en Diario de Cuenca de 10 de agosto de 1971. Describe el río y la ciudad de Cuenca, especialmente la Plaza Mayor, a primeras horas de la mañana en pleno verano. Artículo ilustrado por Grau Santos.

8. Cuenca's Hanging Houses por M. Real Alarcón, en Iberian Daily Sun de 21 de julio de 1971. El autor se centra en describir las casas de la ciudad, su antigüedad, sus fachadas y ventanas, sus escudos de armas.

9. Carta de Jackie Curtis (Jackie Curtis Photography) de 19 de diciembre de 1971 comunicando a F. Zóbel la próxima visita de varios turistas norteamericanos con mucho interés en visitar el Museo de Arte Abstracto Español y agradeciéndole el envío de varios materiales.

10. Cuenca y el arte abstracto español por Carmen Balzer, en La Nación (Buenos Aires) de 29 de agosto de 1971. Describe muy poéticamente la región de Cuenca, la ciudad, el Huécar, zona a la que Góngora dedica poesía. Pasa a comentar la obra y los artistas representados en el Museo de Arte Abstracto Español, ahondando en algunos de ellos como Sempere o Millares, al que Alberti dedicó también poesía.

11. Majorca Daily Bulletin de 9 de julio de 1971 recoge el artículo de M. Real Alarcón publicado posteriormente en Iberian Daily Sun (número 8) sobre las casas de la ciudad de Cuenca. Dedicado por el autor Nicolás Sahuquillo.

12. The Hanging Houses of Cuenca de Joy Rudolph, en The Daily News Property Supplement de 25 junio de 1971. Describe el paisaje de Cuenca, las Casas Colgadas y comenta algo del Museo nacido y dirigido por artistas como F. Zóbel.

Fechas

  • 1971

Autor

Extensión

12 Archivos digitales : PDF

Nota de idioma de materiales

Español; Castellano

Inglés

Holandés; Flamenco

Italiano

Detalles del repositorio

Parte de Fundación Juan March Repositorio

Contacto:
C/ Castelló, n.º 77
Madrid 28006 Spain