Anexo V. Recortes prensa varios, 1970
Alcance y contenido
1. Información por Claudio, en Diario de Cuenca de 29 de agosto de 1970. Critica el dossier publicado por la revista Momento, número 7 de agosto de 1970, que habla sobre el arte cotemporáneo español, ignorando completamente el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca y los principales artistas contemporáneos de este estilo.
2. Abstract art finds Spanish home por Fenton Wheeler, en Boston Sunday Globe de 18 de octubre de 1970. Descripción del Museo de Arte Abstracto Español y su entorno, sus visitantes y el impulso dado por F. Zóbel.
3. Nota mecanografiada por Pedro Nueno adjuntando el artículo anterior del Boston Sunday Globe.
4. Arte abstracto: un Museo de Cuenca por Rafael Herrero, en Diario de Cuenca de 20 de agosto de 1970. Da relevancia al valor del Museo y su contenido de arte abstracto contemporáneo, su originalidad y obras que contiene como el Abesti Gogora de Eduardo Chillida. El Museo habia recibido 43.000 visitantes hasta la fecha.
5. Don Quixote rode here en San Francisco Examiner por Eloise Dungan, de 16 de agosto de 1970. La autora va describiendo el paisaje de la zona de Cuenca, la ciudad antigua y el Museo de Arte Abstracto Español.
6. Las Casas Colgadas de Cuenca en El Colombiano (Medellín) de 18 de noviembre de 1970. Se describen las Casas Colgadas, con sus restos góticos y se destaca la obra artística del Museo procedente de la colección privada original.
7. Cuenca: sketchbook of a Spanish Hill Town de Bill Dyckes, reseña del libro de F. Zóbel publicado en 1970.
8. Saluda del Ministro de Información y Turismo, Alfonso Sánchez-Bella, agradeciendo a F. Zóbel el envío de publicaciones.
9. Around the Spanish galleries en International Herald Tribune de 21-22 de noviembre de 1970, donde se anuncia la exposición de F. Zóbel en la Galería Egam de Madrid.
10. Factura del impuesto a pagar por el Museo de Arte Abstracto Español por la concesión de la Placa de Oro al Mérito Turístico.
11. Recibo del pago por el Museo de Arte Abstracto Espa ñol del impuesto por la concesión de la Placa de Oro al Mérito Turístico.:
12. y 13. Artículos en esloveno sin traducir.
14. Zóbel, Galería Egam, Madrid, en Pueblo de 25 noviembre de 1970. Comenta el estilo de dibujo que realiza F. Zóbel, con trazos en negro solamente, como ráfagas, sutiles, pero con autoridad.
15. Canvassing the Spanish galleries, por Patricia Brooks, en Saturday Review de 12 de septiembre de 1970. Comienza hablando de los artistas representados en el Museo del Prado y también menciona el nuevo arte abstracto español, que gana premios en las principales exposiciones internacionales. En Madrid menciona las galerías de Juana Mordó, Kreisler, Iolas-Velasco y Egam, como protagonistas del arte español contemporáneo. Sigue hablando de los monumentos y museos de arte en Barcelona, como el nuevo de arte contemporáneo que espera la devolución del Guernica de Picasso. Después pasa a comentar el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, como un museo excepcional para observar lo mejor del arte abstracto español, donde se venden también litografías a buen precio. Sigue su recorrido por Santillana del Mar, con su galería de la Marquesa de Torralba que contiene obras de la Escuela de Madrid y también la propia ciudad de Santander, Toledo y Zaragoza.
Fechas
- 1970
Autor
- Zóbel, Fernando, 1924-1984 (Persona)
Extensión
16 Archivos digitales : PDF
Nota de idioma de materiales
Español; Castellano
Inglés
Danés
- Arte Abstracto -- España -- S. XX Fuente de la materia: Biblioteca Nacional De España Materias
- Artistas Fuente de la materia: Biblioteca Nacional De España Materias
- Artículos Fuente de la materia: Biblioteca Nacional De España Género/Forma
- Casas Colgadas de Cuenca Fuente de la materia: Fuentes locales
- Cuenca Fuente de la materia: Thesaurus Getty de Nombres Geográficos
- Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca Fuente de la materia: Fuentes locales
Donante
- Fundación Juan March (Madrid) (Entidad corporativa)
Detalles del repositorio
Parte de Fundación Juan March Repositorio