Saltar al contenido principal

Anexo III. Recortes prensa varios, 1968

 Grupo de registro
Identificador: AFZ_RECORTES_1968

Alcance y contenido

1. Exposición de pintura abstracta de artistas del Museo de Cuenca en Munich de Miguel Moya Huertas, en Diario de Cuenca de 17 de noviembre de 1968. Después de nombrar varios de los artistas representados en la exposición, que tenía fines comerciales además de intensificar relaciones internacionales, el periodista comenta la inauguración de los nuevos locales del Instituto de España en Munich, trasladados al edificio palatino de la ciudad.

2. Museo de Arte Abstracto: continúan aumentándose los fondos. Una muestra en Santa Cruz de Tenerife, por Cano Tarlan en Diario de Cuenca de 26 de mayo de 1968. Exposición de obras del Museo en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife organizada por el Colegio de Arquitectos de la ciudad, exposición resentada previamente en Barcelona y muchos de los artistas presentados lo hicieron también en Nuremberg (Alemania). Comenta que los fondos del Museo van aumentando con otras de nuevos artistas y recibe numerosas revistas especializadas de todo el mundo.

3. Exposición "Museo de Arte Abstracto de Cuenca", en El Día (Santa Cruz de Tenerife) de 27 de abril de 1968. Refiere la inauguración de la exposición con obras de artistas del Museo en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, presentada previamente en Barcelona y las intervenciones de las autoridades allí presentes.

4. Cuenca y sus Casas Colgadas. El Museo de Arte Abstracto es único en el mundo, firmado J. L. G., en España Semanal (Tánger) de 14 de abril de 1968. El autor habla de su visita a la ciudad de Cuenca y hace un recorrido por sus calles y monumentos para terminar en el Museo de Arte Abstracto Español, destacando el maravilloso escenario. También menciona la película de Carlos Saura "Pippermint Frappé" ambientada en la ciudad.

5. Bewährte Lösungen: das spanische Kulturinstitut in München de L. G., en Frankfurter Allgemeine Zeitung de 4 de diciembre de 1968. Comenta la inauguración del Instituto de España en Munich, que fue acompada de varios eventos como la conferencia pronunciada por Luis de Pablo sobre la nueva música española o la de Francisco Umbral sobre Lorca. Resalta la exposición de arte abstracto español con obras de los artistas presentes en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca.

6. Un musée d'art abstrait espagnol por Carmen Martínez, en Jardin des arts, septiembre 1968. Reportaje principalmente gráfico del Museo de Arte Abstracto Español y su contenido. La autora repasa los estilos de los artistas allí representados.

7. Una muestra de arte abstracto de Cuenca, en nuestro Museo Municipal, en La Tarde de 29 de abril de 1968. Anuncio de la inauguración de la exposición con obras del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca en el Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, organizada por el Colegio de Arquitectos.

8. Der Kulturspiegel, crónica de Hans Kinkel de 20 de noviembre de 1968 sobre la exposición de artistas representados en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca en Munich. Organizada por Juana Mordó, se repasan algunos de los artistas presentes.

9. Cuenca y su Museo por Javier de Bengoechea, en Ocho de 30 de junio de 1968. Recoge el nacimiento del Museo de Arte Abstracto Español y conversa con su conservador, el pintor abstracto Angel Cruz sobre sus visitantes.

10. Realidad y sentido de un Museo: Conferencia de Santos Torroella en el Museo Municipal (Tenerife), de 30 de abril de 1968 (sin fuente). Se revisa la biografía del conferenciante y se resume su conferencia sobre el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, su creación y conservación por parte de artistas y termina analizando el concepto y la historia de los museos. Acompañado de otro artículo fragmentado, sin fuente ni fecha sobre el mismo acto.

Fechas

  • Creación: 1968

Autor

Extensión

13 Archivos digitales : PDF

Nota de idioma de materiales

Español; Castellano

Alemán

Francés