Saltar al contenido principal

Album de recortes: Museo de Cuenca, 1966 - 1968

 Documento de archivo — Envase: 1 caja
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ

Alcance y contenido

- F. Zóbel recoge en este album numerosos recortes dedicados a Cuenca y al Museo de Arte Abstracto Español con motivo de su inauguración en 1966. Se aprecia su opinión en diversas entrevistas que le realizaron en prensa.

- Incluye básicamente numerosos artículos de prensa y reportajes. Destacan los dedicados por la prensa norteamericana y varios escritos por Juan Ramírez de Lucas.

Contenido

- Fotografía de las Casas Colgadas y el Museo de Cuenca por la noche (p. 3).

- Artículo en la revista Time de 29 de julio de 1966 "Museums A New View on the Cliff" acompañado de fotografías en color de las Casas Colgadas y el Museo (p. 4-7).

- Artículo de Juan Abarca en Vida Nueva, Barcelona, de 17 de septiembre de 1966 "Primer Museo de Arte Abstracto" con entrevista a José María Yturralde (p. 9).

- Artículo de J. A. Aguirre en Gaceta Universitaria nº 65 de octubre de 1966 titulado "Museo-Colección de Arte Abstracto Español único en el mundo en su género", con entrevista a F. Zóbel (p. 10-11).

- Artículo de Juan Ignacio Macua en Ya de 17 de abril de 1966 "Arte abstracto en las casas colgadas de Cuenca" con entrevista a F. Zóbel (p. 12-13).

- Reproducción fotográfica de cuadros de Antonio Lorenzo y F. Zóbel bajo el título "Arte abstracto en las casas colgadas de Cuenca" (sin fuente) (p. 14).

- Fotografías en blanco y negro de las Casas Colgadas, fachada de vivienda, interior del Museo (p. 15-20).

- Reportaje "Pintores en Cuenca" de José María Moreno Galván en Triunfo de septiembre de 1965, con biografía y fotografías del grupo de pintores asociado a Cuenca (p. 22-27).

- Artículo "El Museo de Cuenca" de Hernández Pijuan en Noticiero Universal de 30 de noviembre de 1966 con descripción del Museo y su colección (p. 28).

- Artículo "Cuenca la abstracta" de J. Ramírez de Lucas con fotografías en blanco y negro y en color del Museo y obras de la colección en Hogares Modernos de septiembre de 1966 (p. 29-35).

- Artículo "Cuenca: el primer Museo de Arte Abstracto en una ciudad milenaria" de Mercedes García Picazo en Telva de 1 de octubre de 1966, con entrevista a F. Zóbel y fotografías en blanco y negro y color (p. 36-40).

- Fotografía de Cuenca en la noche (p. 41).

- Artículo titulado "The cantilevered houses that hang around Cuenca" aparecido en San Francisco Sunday Examinder and Chronicle de 4 de diciembre de 1966 sobre Cuenca y alrededores (p. 42).

- Artículo en Studio International de octubre 1966 sobre el Museo y el grupo de pintores relacionados con Cuenca (p. 43).

- Artículo en Architectural Forum de diciembre de 1966 (p. 44).

- Articulo de Josefina Salvador "Artistas valencianos, en un museo excepcional" en Las Provincias de Valencia, de 13 de julio de 1966.

- Artículo "Cuenca, ciudad abstracta" de J. Ramírez de Lucas en Arriba, de 23 de junio de 1966 sobre Cuenca y el Museo en especial (p. 46-47).

- Reportaje sobre el Museo en El Inmueble de septiembre de 1966 con fotografías de su interior en blanco y negro (p. 48-52).

- Artículo "The Hanging Houses of Cuenca" en Harvard Alumni Bulletin de 11 de febrero de 1967 (p. 53-54).

- Reportaje de Juan Ramírez de Lucas en In, nº 32 sobre el Museo con fotografías del mismo en blanco y negro y color (p. 55-62).

- Fotografía en color de las Casas Colgadas (p. 63).

- Reportaje de Juan Ramírez de Lucas en Goya revista de arte , nº 76 de 1967 (p. 64-68).

- Artículo de Patricia Brooks sobre Cuenca, su historia y el Museo en Saturday Review de 25 de noviembre de 1967 (p. 69-70).

- Artículo "Cuenca abstraida" de Alfonso de la Serna en ABC de 28 de abril de 1968 (p. 71-72).

- Reseña de la exposición "Museo de Arte Abstracto de Cuenca" en Santa Cruz de Tenerife en El Día de Tenerife de 27 de abril de 1968 (p. 73).

- Artículo "Realidad y sentido de un museo" que reseña la conferencia impartida por Santos Torroella en el Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife, recogida en El Día de 30 de abril de 1968 (p. 74).

- Fotografía nocturna de la entrada al Museo (p. 75).

Fechas

  • 1966 - 1968

Autor

Extensión

1 Volúmenes : 73 páginas

Nota de idioma de materiales

Español; Castellano

Inglés

Descripción física

- 73 páginas utilizadas

Detalles del repositorio

Parte de Fundación Juan March Repositorio

Contacto:
C/ Castelló, n.º 77
Madrid 28006 Spain