Saltar al contenido principal

Zóbel, Fernando, 1924-1984

 Persona

fechas

  • Existencia: 1924-08-27 - 1984-06-02

Biografía

Pintor grabador y dibujante español, nace en Manila en 1924. Termina Filosofía y letras "Magna cum laude" en la Universidad de Harvard (1946-1949) y entra en el servicio de la misma como investigador bibliográfico (1949-1951). Durante esta época empieza a pintar. Expone por primera vez en Boston (1951). Regresa a Manila donde permanece varios años (1951-1960), durante los cuales continúa pintando y exponiendo. Ocupa la cátedra de Bellas Artes de la Universidad del Ateneo de Manila. Forma parte del equipo arqueológico del Museo Nacional de Filipinas, interviene en las excavaciones de la península de Calatagán, es elegido presidente de la Asociación de Arte de Filipinas, y nombrado director del Museo de Bellas Artes del Ateneo de Manila. La misma universidad le concede, en 1963, el título de Doctor en Letras "Honoris causa". En 1961 vuelve a España. En 1963 funda con Gustavo Torner y Gerardo Rueda, el Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca. En 1972 es nombrado hijo adoptivo de la ciudad. También es nombrado Conservador Honorario de Caligrafía por la Universidad de Harvard. Actualmente reside en Cuenca, Madrid y Sevilla.

Género

  • Masculino

Ocupaciones

Lugares

Encontrado en 88 Colecciones y / o registros:

Album de escenas antiguas de Cuenca, ca. 1920

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido Album de fotografías en su mayoría de la ciudad de Cuenca y vecinos tomadas aproximadamente en los años 20 del siglo XX.Todas positivos en papel y en B/N.- Niña vestida con traje regional junto a mesa con macetas (p. 02). - Vista de la ciudad de Cuenca (p. 03). - Vista de puente a las afueras de Cuenca (p. 04). - Vista de puente y la ciudad de Cuenca (p. 05). - Villa a las afueras de Cuenca (p. 06). - Puente sobre el Júcar y edificios (p. 07). - Vista de la Piedra del Caballo (p....
Dates: ca. 1920

Álbum de Japón, 1971

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ_ALBUM_FOTOGRAFIAS_JAPON

Álbum de Madrid , ca. 1978-1982

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Resumen introductorio

Multifin negro sin título con fotografías de Madrid, vista desde el balcón de la casa de Fernando Zóbel, Pabellón de Cristal, Parque del Retiro y de la Hoz del Huécar (Cuenca) en invierno; con anotaciones a lápiz.

Dates: ca. 1978-1982

Album de recortes, 1951 - 1955

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido - Dibujo manuscrito de Fernando Zóbel (pág. 4).- 4 reseñas de prensa y fotografía de la exposición colectiva en que participó F. Zóbel en la Swetzoff Gallery en Boston, 14 de marzo a 7 de abril de 1951 (pág. 5-6).- Reseña de prensa de la exposición colectiva en que participó F. Zóbel con 'Three Kings' en Art Gallery, Manila, en noviembre de 1951 (pág. 6).- Anuncio de AAP Bulletin con la exposición de tarjetas navideñas, con participación de F. Zóbel, en...
Dates: 1951 - 1955

Album de recortes, 1955 - 1957

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance Este album comprende aún eventos correspondientes a 1955 como fue su viaje de varios meses por Europa, donde le impresionó especialmente España y regresó con 5 cuadernos de dibujos y fotografías, con las que presentó una exposición más adelante en 1956. Todavía en 1955 se recoge su partícipación wn III Bienal Hispano Americana en Barcelona.Durante este 1955 realizó estudios de meses en el Rhode Island School of Art, en cuyo museo realizó una exposición. Tamibén realizó estudios...
Dates: 1955 - 1957

Album de recortes, 1957 - 1961

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance Contenido - Portada del programa de la exposición colectiva "Tour of Philippine Contemporary Art", organizada por The Art Association of the Philippines, con participación de F. Zóbel. Ilustración de su obra "Space no. 1". Reseña de la inauguración de la Exposición. Artículo titulado "An Asian Tour on Philippine Art" de Leónidas V. Benesa (sin fuente, sin fecha). Fotografía de F. Zobel con el embajador de la Exposición S. Chettan (pág. 5-10)....
Dates: 1957 - 1961

Album de recortes, 1961 - 1962

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance Contenido - Portada del programa de la exposición de pintura española "Moderne spanische Malerei in Travemünde", realizada en Hamburgo, del 26 de julio al 7 de agosto de 1961, acompañada de texto en alemán, elenco de los artistas participantes y fotografías de F. Zóbel (pág. 3-6).- Invitación a la exposición colectiva de arte español en la Galería El Corsario, Ibiza, de 25 de noviembre de 1961.- Exposición de F. Zóbel en la...
Dates: 1961 - 1962

Album de recortes, 1963 - 1964

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance F. Zóbel continua con su actividad como conferenciante tanto en España como en Filipinas. Es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Manila en marzo de 1963, motivo por el cual pronuncia una conferencia titulada "Modern Philippine Painting".En la Cátedra de San Pablo, Madrid, pronuncia otra conferencia titulada "El Mundo del Pintor Oriental", donde refleja las enseñanzas de su profesor, pintor caligráfico chino Chen Bing Sun.En 1964, dentro de la Semana...
Dates: 1963 - 1964

Album de recortes, 1964 - 1965

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance Durante estos años F. Zóbel participa en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas. Acompañando a los recortes de prensa, programas, invitaciones, etc. F. Zóbel suele recopilar también fotografías de las inauguraciones. Habría que resaltar varias de ellas. En España destaca la exposición individual en la Galería Juana Mordó de Madrid, de octubre a noviembre de 1964, que tuvo gran repercusión en la prensa española principalmente y se le realizó alguna entrevista. En las...
Dates: 1964 - 1965

Album de recortes, 1966 - 1967

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance En este album F. Zóbel rompe con su tendencia anterior de reunir principalmente recortes de prensa sobre exposiciones realizadas y artículos con crítica y recoge sobre todo fotografías. En la mayoría de los casos se trata de fotografías de su círculo de amigos y compañeros en pintura, también hay de paisajes y urbanas: fotografías en Cuenca y Arcas (en la provincia), en Locust Valley (Long Island, USA), Sotogrande (Cádiz), del matrimonio Luz en Manila, fotografías de un bautizo, de una...
Dates: 1966 - 1967

Album de recortes, 1969 - 1970

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Contenido - 2 fotografías en blanco y negro correspondientes a un viaje a Londres del 15 al 25 de noviembre de 1969. Fotos tomadas en Trafalgar Square. Los fotografiados son Inés Laffón, Carmen Laffón, Gustavo Torner y F. Zóbel. Programa y entrada a concierto en el Royal Festival Hall, del 21 de noviembre de 1969. Entrada al London Coliseum, tarjeta de un restaurante y postal (pág. 2-4).- Bocetos para futuras pinturas de F. Zóbel, con anotaciones sobre el cromatismo que proyecta, tomados...
Dates: 1969 - 1970

Album de recortes, 1971

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance En 1970 F. Zóbel publicó su libro de dibujos "Cuenca: Sketchbook of a Spanish Hill Town" editado por Walker and Co. en colaboración con el Department of Printing and Graphic Arts, Harvard College Library, que fue divulgado en Estados Unidos en 1971 y reeditado por la Fundación Juan March en 2016.La actividad expositiva de F. Zóbel descendió bastante bastante a lo largo de los años y se hizo más selectiva. En febrero-marzo de 1971 participó en una exposición colectiva en el Museo...
Dates: 1971

Album de recortes, 1972

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance Durante el año 1972 F. Zóbel presentó dos grandes exposiciones. La primera de ellas se celebró en la Luz Gallery de Manila en marzo-abril, titulada "Fernando Zóbel: recent paintings and oil sketches". Acompaña fotografías de la muestra. Tuvo una repercusión negativa en la prensa filipina, apreciándose cierto resentimiento por haber fijado su residencia en España. Le realizaron una interesante entrevista titulada "Fernando Zóbel: a virtuoso of paint" en Pace de 24 de marzo de 1972, donde F....
Dates: 1972

Album de recortes, 1973

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance En el plano académico F. Zóbel impartió una conferencia en enero de 1973 en el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla sobre caligrafía oriental. También participó en una Mesa redonda en el Centro Cultural de Estados Unidos en Madrid sobre creación en el arte en noviembre de 1973.Hay constancia de que realizó un viaje a Nueva York, siguiendo una ruta de galerías de arte por el Soho recomendada por un amigo y asistiendo a una representación teatral en Mercer Art Center. Fue...
Dates: 1973

Album de recortes, 1974 - 1975

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance En octubre de 1974 F. Zobel realiza una gran exposición titulada "La Vista: exposición en torno al desarrollo de un cuadro" en la Galería Juan Mordó, Madrid. Además del gran cuadro central "La Vista", F. Zóbel presenta todo el proceso creativo del cuadro: esbozos y bocetos, dibujos, diseños previos y comentarios sobre colores, medidas, distancias y geometrías. Acompaña fotografías de la exposición y de los asistentes e invitados. También telegramas de felicitación de amigos.La...
Dates: 1974 - 1975

Album de recortes, 1976 - 1977

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance En 1975 F. Zóbel publica "Mis Fotos de Cuenca", diseñado por él mismo y los hermanos Blassi. Por este motivo es objeto de una entrevista con Rafael Pérez Madero, en febrero de 1976 y un posterior artículo de marzo 1977. En general, en este album se recoge menos prensa que en albúmes anteriores.F. Zóbel pronuncia la conferencia "El Lenguaje del Dibujo" en abril de 1977 en la Biblioteca de Cataluña. También la conferencia "Pintura orteamericana en el siglo XX" con motivo de la...
Dates: 1976 - 1977

Album de recortes, 1978

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance En los meses de febrero y marzo de 1978 F. Zóbel realiza una gran exposición de acuarelas e la Galería Rayuela-19 de Madrid donde presenta el trabajo hecho con esta técnica en sus últimos 7 años. La exposición se presentó posteriormente en la Galería Juana de Aizpuru en Sevilla.Paralelamente se hizo público el libro "Zóbel: Acuarelas" de Ediciones Rayuela, con texto de José Miguel Ullán.Se publican numerosos artículos en prensa donde se valora la obra de F. Zóbel en...
Dates: 1978

Album de recortes, 1979 - 1980

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance Durante 1979 y 1980 F. Zóbel es invitado a pronunciar varias conferencias. Destaca la impartida en la Fundación Juan March, en enero de 1979, titulada "De Kooning: expresionismo y color", con motivo de la inauguración de la exposición de este artista norteamericano.En otras conferencias y coloquios explica su proceso creativo y método pictórico. Por ejemplo en Conferencia Club, en diciembre de 1980, en la Universidad de Valencia en las mismas fechas o en la Galeria d'Art 3 i 5 de...
Dates: 1979 - 1980

Album de recortes , 1981

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido - El album se centra en la donación del Museo de Arte Abstracto Español a la Fundación Juan March, acto recogido por numerosos periódicos en enero de 1981. Se destaca el deseo de F. Zóbel de asegurar el futuro del Museo y de su colección.- El otro gran evento recogido es el homenaje recibido por F. Zóbel concedido por el Instituto Mixto de Bachillerato de Cuenca, cuando se le otorga el nombre del artista y motiva la celebración de una semana de actos, que culmina en una cena....
Dates: 1981

Album de recortes, 1981 - 1982

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido Entre lo más destacable de estos años figura el acto formal de entrega de F. Zóbel a la Fundación Juan March del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca el 5 de junio de 1981, con discursos de F. Zóbel y Juan March Delgado, recogidos en prensa.Comenzó pronto la colaboración entre ambas instituciones y el Museo prestó varias obras de su colección para la exposiciión itinerante "Arte Español Contemporáneo de la Fundación.Poco antes el Museo habia recibido una mención...
Dates: 1981 - 1982

Album de recortes Exposición Kandinsky, 1978

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance - F. Zóbel reune en este album de recortes toda la información que localiza en prensa sobre la exposición celebrada en la Fundación Juan March titulada Kandinsky 1923-1944, del 10 de octubre al 3 de diciembre de 1978. En la exposición se presentaron 35 óleos y 19 dibujos, acuarelas y gouaches.- La prensa recoge principalmente la biografía del pintor, su trayectoria artística y estilos, su relación con la Bauhaus y sus escritos. También se analizan movimientos artísticos del siglo...
Dates: 1978

Album de recortes Exposición Kokoschka, 1975

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance - Los recortes de prensa de este album temático, recopilados por Fernando Zóbel, se centran en la exposición realizada en la Fundación Juan March, de 21 de mayo a 5 de julio de 1975, dedicada a Oskar Kokoschka.- La exposición contó con: 42 pinturas, 18 acuarelas, 30 dibujos, obra gráfica, cartones para mosaicos y obra literaria, que también cultivó el artista.- Paralelamente se celebraron otros actos: Conferencias pronunciadas con motivo de la inauguración de la...
Dates: 1975

Album de recortes Exposición Nueva Guinea y Papúa, 1977

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance - F. Zóbel recopila en este album las reseñas y artículos que se publicaron en la prensa nacional sobre la exposición realizada en la Fundación Juan March, del 21 de abril al 20 de junio de 1977, dedicada al arte y artesanía de Papúa Nueva Guinea, en la época denominada Nueva Guinea y Papúa.- Los artículos enumeran parte de las piezas presentadas, que fueron acompañadas de documentación y películas sobre esta zona de Oceanía y las tribus productoras de los objetos, todos...
Dates: 1977

Album de recortes: Museo de Cuenca, 1966 - 1968

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido - F. Zóbel recoge en este album numerosos recortes dedicados a Cuenca y al Museo de Arte Abstracto Español con motivo de su inauguración en 1966. Se aprecia su opinión en diversas entrevistas que le realizaron en prensa.- Incluye básicamente numerosos artículos de prensa y reportajes. Destacan los dedicados por la prensa norteamericana y varios escritos por Juan Ramírez de Lucas. Contenido - Fotografía de las Casas Colgadas y el...
Dates: 1966 - 1968

Album de recortes Música Barroca Alemana, 1974

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance - Album de recortes de prensa y cartel de anuncio, recopilados por F. Zóbel, dedicado al concierto de música barroca alemana organizado y costeado por la Fundación Juan March, que se celebró en varias ciudades españolas: Palma de Mallorca, Bilbao, Valladolid y Salamanca.- El concierto estuvo a cargo de la orquesta inglesa The Academy of St. Marin-in-the-Fields con los solistas Manoug Parikian, violín y director de orquesta y Peter Lukas Graf, flauta.- Las obras a...
Dates: 1974

Album de recortes XXXI Bienal de Venecia, 1962

 Documento de archivo — 1 caja: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido - En este album F. Zóbel recoge un dossier de la XXXI Bienal de Venecia de 1962, en la que fue invitado a participar por el Ministerio de Asuntos Exteriores.- F. Zóbel partició con sus cuadros Oropesa (1961) La Visión (1961), Las Matas (1962, Alcorcón (1962) y El nacimiento de Pegaso(1962). No obtuvo premio.- El album comprende algún artículo de prensa donde se resume la Bienal, pero consta principalmente de fotografías. - Hay fotografías de la ciudad y de...
Dates: 1962

Álbum del río Júcar, ca.1970-1974

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido

- Las fotografías están tomadas en tramos diversos del río y muestran el paisaje con grandes rocas del curso, Roca del Caballo y algo de vegetación de los márgenes. En dos fotografías aparece un joven pescando. Posible época del año otoño e invierno.

- F. Zóbel utilizaba las fotografías, dibujos y bosquejos como fuente de inspiración para realizar obras mayores posteriormente.

Dates: ca.1970-1974

Álbum del río Júcar en otoño e invierno, ca. 1970-1974

 Documento de archivo
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ
Alcance y contenido

- Las fotografías están tomadas en tramos diversos del río y muestran el paisaje del entorno, con algunas grandes rocas del curso, como Roca del Caballo y mucha vegetación y árboles desnudos de los márgenes. Epoca del año otoño-invierno. Restos de nevada en algunas fotos. La luz y los matices de los colores son espectaculares.

- F. Zóbel utilizaba las fotografías, dibujos y bosquejos como fuente de inspiración para realizar obras mayores posteriormente.

Dates: ca. 1970-1974

Álbumes de recortes, 1951 - 1987

 Colección
Identificador: ES-28006-BFJM-AFZ

Anexo I: Recortes prensa varios, 1954

 Grupo de registro — 1 carpeta: Series ES-28006-BFJM-AFZ
Identificador: AFZ_RECORTES_1954
Alcance y contenido 1 Woman and the Home (Thursday supplement of the Manila chronicle), 13 mayo 1954, p. 6-7. Entrevista a F. Zóbel, firmada RLO. Además de la conversación en la que Zóbel habla sobre su filosofía del arte, su gusto por los pintores occidentales de todas las épocas y describe su manera de pintar, realizando previamente numerosos dibujos en tinta, lápiz o acuarela, hecho que le permite corregir errores, antes de realizar un cuadro, que puede resultar diferente a los bocetos realizados. El...
Dates: 1954